Cajamarca Educación

Más de mil 200 instituciones educativas de Cajamarca carecen de agua potable

Director regional de Educación de la región Cajamarca, José Presbítero Alarcón, denunció también que el 70 % de la infraestructura de los centros educativos en la región Cajamarca se encuentran en mal estado.

Más de mil 200 instituciones educativas de la región Cajamarca, de un total de seis mil 700, carecen del servicio de agua potable, lo que configura un panorama difícil ante la pandemia del coronavirus COVID-19, advirtió el director regional de Educación del gobierno de Cajamarca, José Presbítero Alarcón.

“Y el nivel de instituciones educativas de la provincia de Cajamarca, tenemos un 20 % de colegios que tienen agua llevada por las familias y por los municipios, en tanques, según estadísticas que nos ha informado la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL)”, subrayó.

Ante esta situación, dijo que su organismo está orientando a los directores de los centros educativos a hacer un buen uso del presupuesto de emergencia dispuesto por el gobierno para el mantenimiento de las escuelas, y de la correcta utilización de los kits de limpieza dispuestos para los alumnos.

“Pensamos que podemos adecuar, mínimamente, en ese 20 % de instituciones educativas, los servicios que se requieren para atender las labores escolares (cuando éstas se restablezcan)”, anotó.

En declaraciones a Red de Comunicación Regional (RCR), Alarcón denunció también que el 70 % de infraestructura de los centros educativos de la región Cajamarca se encuentran en mal estado.

“Solamente en óptimas condiciones tenemos el 30 %.  Entonces, ahí tenemos una dificultad. Inclusive, el año pasado teníamos la dificultad de 307 aulas prefabricadas para atender la emergencia educativa. Eso significaba que los estudiantes estaban en casas comunales, en parroquias o en viviendas”, enfatizó.

El gobierno decidió postergar el inicio del año escolar hasta el 30 de marzo en colegios públicos y privados. Se amplió también a los institutos técnicos y las universidades.

“Lo que podemos indicar (en este asunto) es un trabajo articulado con el ministerio de Salud. Y lo que corresponde a nosotros, como sector Educación es, por un lado, tener los servicios en óptimo estado”, puntualizó Alarcón.

Red de Comunicación Regional – RCR.

Noticias relacionadas

Presa de Chonta garantizará agua en época de estiaje para Cajamarca y Baños del Inca

admin

Destacan presa de Chonta por su beneficio al uso poblacional, uso agrícola, uso ganadero y uso energético

admin

Cajamarca: Alertan aumento de un 83% de informalidad en el sector turismo

admin

Presencia de la minería ilegal fomenta la deserción escolar en San Ignacio, Jaén, Cajabamba y Contumazá

admin

Universidad Nacional de Cajamarca promueve investigación colaborativa para mejor gestión del agua

admin

SUTEP: Congreso nuevamente intenta vulnerar la autonomía de la Derrama Magisterial

admin

Dejar un comentario

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Privacy & Cookies Policy