Bambamarca Cajamarca Hualgayoc Minería Salud

BAMBAMARQUINOS SIN PLANTA DE OXIGENO POR BUROCRACIA DEL GOBIERNO REGIONAL

En octubre del año pasado la municipalidad de Bambamarca, con el dinero de todos los bambamarquinos, construyó una plataforma de dos mil metros cuadrados en el hospital “Tito Villar Cabeza”, con una inversión de 350 mil soles, para la planta de oxígeno donada por minera Gold Fields. No solo pusieron concreto, sino que le colocaron techo también.

Sin embargo, “desde ese mes, desde el Gobierno Regional de Cajamarca, no han movido una piedra para constituir el modulo donde tiene que ir la planta” indican indignados la población de la provincia de Hualgayoc, y agregan que es, “esa situación que ha impedido que la planta empiece a producir el elemento vital que necesita la gente que se infecta con Covid”.

Del mismo modo la demora para el funcionamiento de la planta también se debería a que La Unidad Ejecutora de Salud Hualgayoc – Bambamarca, recién ha presentado su solicitud a Electronorte, para el punto de luz trifásica, no obstante, el tramite debió hacerse el año pasado.

Los retrasos para el funcionamiento de la planta de oxígeno, donada por la empresa minera Gold Fields, “se deben también a la demora en la Dirección Regional de Salud, debido que la Unidad Ejecutora de Salud Hualgayoc – Bambamarca ha elevado las observaciones al expediente técnico de la infraestructura de la planta, que deberían levantarse rápidamente”, pero es en esa entidad, es decir en la DIRESA, donde el trámite se habría detenido.

Razones por la cual, la población de Bambamarca está pensando declarar persona no grata al Gobernador Regional Mesías Guevara de no intervenir para acelerar el trámite para la puesta en marcha de la planta donada por minera Gold Fields.

Noticias relacionadas

CONFIEP: Burocracia, corrupción e inseguridad frenan la inversión en Perú

admin

Cajamarca: Ganaderos de altura viene consolidando sus éxitos en 2025 con premios y avances en mejora genética

admin

Falta de política de estado regional hace que Cajamarca pierda más del 80% de sus recursos hídricos

admin

Un modelo de reforestación: ‘Huella Verde’ une a 16 entidades para sembrar más de un millón de árboles en Cajamarca

admin

Proyecto ‘Huella Verde’ tiene ahora nueva meta: plantar 2,5 millones de árboles a finales del 2026 en Cajamarca

admin

Amenaza de ronderos de tomar justicia en sus manos demuestra que las instituciones encargadas no están operando de manera correcta

admin

Dejar un comentario

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Privacy & Cookies Policy