Cajamarca Minería

INICIAN ESTUDIOS TÉCNICOS PARA EMBALSE DEL RÍO AZUFRE

Con la presencia de autoridades regionales y comunales se realizó la entrega del terreno para la elaboración de los estudios de preinversión.

Este miércoles 24 de febrero, en el Centro Poblado de Combayo, se realizó la entrega de terreno a los consultores que realizarán los estudios de preinversión para la ejecución del proyecto “Embalse del río Azufre” cuyo objetivo es contribuir a incrementar la   disponibilidad   de   agua   mediante la implementación de un embalse de regulación y funcionamiento estacional.

Cuando el proyecto se haga realidad, más de 3600 pobladores se beneficiarán de manera directa e indirecta, pues el represamiento es una alternativa viable para la cosecha de agua. En este caso, se podrá almacenar los excedentes del curso natural del agua de las cuencas que alimentan al río en los meses de lluvia, para utilizarla en la época seca, permitiendo incrementar las áreas agrícolas, abasteciendo de agua a los canales de riego y estimulando la productividad de la zona.

La propuesta de esta iniciativa fue desarrollada por el Comité de Cuenca del Río Azufre y ha sido concretada gracias a una alianza entre el Gobierno Regional de Cajamarca, la Dirección Regional de Agricultura, la Municipalidad Distrital de la Encañada y ALAC | Yanacocha que aportarán con recursos para el financiamiento de los estudios, con una inversión de S/ 285,696.29, que tendrán una duración de 90 días calendario y estarán a cargo de la empresa consultora ZAG Service EIRL.

Samuel Caja, representante del Gobierno Regional de Cajamarca, dijo que es política de la actual gestión trabajar en proyectos de represamiento de agua en toda la región. “Se ha dispuesto a nuestro sector Agricultura coordinar con Yanacocha para sacar adelante este proyecto, porque el recurso hídrico es el desarrollo de los pueblos. A nombre del gobernador regional ratificamos una vez más el trabajo articulado entre las instituciones públicas y privadas, en este caso Yanacocha”, expresó.

“La iniciativa de este proyecto nació de los agricultores y creo que con el diálogo y el entendimiento todo proyecto es viable. Nos alegra mucho que hoy empecemos con el estudio de factibilidad y que en el futuro beneficiará a muchos caseríos”, expresó Segundo Vargas, poblador del centro poblado Apalín.

Yanacocha continúa trabajando conjuntamente con las autoridades con el objetivo de maximizar su aporte a la gestión del agua, beneficiando a cientos de familias de su área de influencia.

Cajamarca, 24 de febrero 2021

Oficina de Comunicaciones

Noticias relacionadas

CONFIEP: Burocracia, corrupción e inseguridad frenan la inversión en Perú

admin

Cajamarca: Ganaderos de altura viene consolidando sus éxitos en 2025 con premios y avances en mejora genética

admin

Falta de política de estado regional hace que Cajamarca pierda más del 80% de sus recursos hídricos

admin

Un modelo de reforestación: ‘Huella Verde’ une a 16 entidades para sembrar más de un millón de árboles en Cajamarca

admin

Proyecto ‘Huella Verde’ tiene ahora nueva meta: plantar 2,5 millones de árboles a finales del 2026 en Cajamarca

admin

Amenaza de ronderos de tomar justicia en sus manos demuestra que las instituciones encargadas no están operando de manera correcta

admin

Dejar un comentario

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Privacy & Cookies Policy