Educación Nacional POLÍTICA

INVITAN A CANDIDATOS A PARTICIPAR EN EL PRIMER DEBATE Y PROPUESTAS POR LA EDUCACIÓN Y EL MAGISTERIO PERUANO

Miguel Puescas, presidente del Sindicato Magisterial de Piura (Sima – Piura), dijo que los sindicatos magisteriales de las regiones del Perú están invitando a los candidatos presidenciales Pedro Castillo y Keiko Fujimori a participar en el “Primer Debate y Propuestas por la Educación y el Magisterio Peruano” que tendrá lugar este sábado 15 de mayo, a partir de las 6 de la tarde, de manera virtual.

“Toda esta problemática, queremos que públicamente nuestros candidatos a la presidencia de la República, si sale elegido cualquiera, lo asuman ahora. No queremos demagogia, ni palabras bonitas. Queremos que ante los ojos del magisterio nos digan si van a cumplir o no lo que firmamos el acta del 2017. Por eso estamos invitando a los candidatos para escuchar las propuestas vía virtual. Esta invitación es para el día 15 de mayo, a partir de las 6 de la tarde”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).

Señaló que a veces el magisterio ha sido un trampolín para que los candidatos lleguen a la presidencia de la República y al final los profesores han terminado decepcionados. “Los candidatos han llegado a ser presidentes de la Republica utilizando al magisterio y al final terminaron despedidos más de 14,800. Ahora con el covid ningún gobernante ha atendido la problemática que vivimos, van más de 1,800 fallecidos a nivel nacional y 200 en Piura”, indicó.

Respecto a la propuesta de Pedro Castillo de destinar el 10% a la educación, manifestó que es una demagogia para ganar votos. “En cuando al 10% del PBI, tenemos que ser objetivos y realistas, y no puedo por ganar un voto hacer demagogia con nadie. Yo respeto la propuesta, pero tenemos que ver la realidad económica del país. Cuando Ollanta vino a Piura salimos a almorzar, nos dijo que iba a hacer una revolución educativa, pero hemos visto que fueron actos de corrupción y abandono de la educación”, afirmó.

Sobre la propuesta de Keiko Fujimori de construir tres mil colegios, dijo que todo es viable si uno pone la voluntad política. “No solo es un tema de infraestructura, pero de que sirve si hay desnutrición crónica en Piura y a nivel nacional. Tenemos 50 a 60 alumnos por aula que esta construida para 30 alumnos, se tiene que aplicar un cambio en la racionalización. Debe cumplirse con la deuda social y estamos sufriendo con la pandemia, tengo tres dirigentes fallecidos, pidiendo la devolución de los aportes de la Derrama Magisterial”, apuntó.

Noticias relacionadas

CONFIEP: Burocracia, corrupción e inseguridad frenan la inversión en Perú

admin

Advierten infiltración de fuerzas delictivas en organizaciones políticas que participarán en próximas elecciones en el Perú

admin

Proyecto ‘Huella Verde’ tiene ahora nueva meta: plantar 2,5 millones de árboles a finales del 2026 en Cajamarca

admin

Del Callao a Abu Dhabi: estudiantes representarán al país en la Milset Expo-Sciences International

admin

«Leo a Bordo» de Crisol-Derrama Magisterial y SUTEP lleva libros y arte a las escuelas

admin

Elecciones de la Junta de Usuarios se desarrollará el 12 de octubre a nivel nacional

admin

Dejar un comentario

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Privacy & Cookies Policy