Nacional POLÍTICA

EN EL DEBATE FALTÓ PLANTEAR PROPUESTAS SOBRE POLÍTICA AMBIENTAL EN EL CONTEXTO DEL CAMBIO CLIMÁTICO

María Elena Foronda, sostuvo en el programa “Tu candidato 2021” que a los participantes en el debate les faltó plantear propuestas sobre el tema de política ambiental en el contexto del cambio climático. Señaló que los estudios de impacto ambiental deben ser aprobados por el Ministerio del Ambiente y no por el Ministerio de Energía y Minas.

“Me da pena decirlo que el tema ambiental ha estado en orfandad total, el tema de cambio climático tan urgente para el país, no haya sido abordado en el diagnóstico ni que hacer en concreto. Se pudiera haber empezado que estamos en una emergencia climática y necesitamos articular los programas económicos con un conjunto de proyectos verdes como la protección de cabecera de cuencas, cosecha de agua, cambio de matriz energética por energías alternativas, darles un valor agregado a nuestros recursos naturales”, dijo.

Señaló que, si nosotros vamos a garantizar inversiones mineras, debería pasar que la concesión sea después de un estudio impacto ambiental y la consulta previa en áreas protegidas y en zonas de pueblos de aislamiento territorial. “Debería promulgarse la ley de ordenamiento territorial para saber donde se puede invertir y donde no se puede invertir. Por ejemplo, en el Pacífico donde tenemos potencial hidrobiológico muy grande, ahí no se puede ingresar. Eso es ordenar el territorio. Segundo, la revisión de los contratos de exploración y explotación. Nada de eso está incorporado en la legislación ambiental”, indicó.

“El Estado debe tener una autoridad ambiental fuerte. No puede ser que el Ministerio de Energía y Minas sea quien apruebe los estudios de impacto ambiental y se conviertan en juez y parte. En otros países el Ministerio del Ambiente cautela toda la calidad del ambiente. Eso no existe en el Perú y esos cambios deben darse”, afirmó.

Comentó que quien ha tenido mayor claridad, en términos de exposición y propuestas, ha sido el doctor Hernando Ceballos en Salud. “También me pareció interesante el enfoque técnico y las propuestas que se hicieron sobre descentralización, no me gustó mucho Bruce, sino el señor Andrés Alencastre. Juan Pari esbozó un poco más claro en economía, pero faltó aterrizar en propuestas. También Avellino Guillén, que aun cuando no es especialista en seguridad interna, no está desarticulado cuando uno ve el tema de política de Estado en tener un enfoque transversal en políticas públicas”, aseveró.

Fuente: Red de Comunicación Regional – RCR.

Noticias relacionadas

Proyectos mineros como El Algarrobo priorizan el agua sobre el recurso mineral

admin

Proyecto Minero El Algarrobo va a transformar Tambogrande con tecnología hidráulica

admin

Es necesario apoyar decisión del Gobierno de no ampliar más el REINFO

admin

GOBIERNO DEBE EJECUTAR OPERACIONES PERMANENTES CONTRA MINERÍA ILEGAL EN ZONAS COMO EL SINCHAO, EL TINGO Y CHUGUR

admin

Afirman que congresista Hamlet Echevarría “se opone a minería formal, pero se reúne con mineros ilegales”

admin

Minería ilegal y bandas criminales van a desatar campaña de miedo en Elecciones Generales 2026

admin

Dejar un comentario

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Privacy & Cookies Policy