Economía Internacionales Nacional POLÍTICA

PERÚ Y ALEMANIA FIRMAN ACUERDO PARA DESARROLLAR PROYECTOS POR 34.2 MILLONES DE EUROS

Canciller Maúrtua dijo que la implementación de los proyectos complementan los esfuerzos del país por lograr la recuperación económica pospandemia, bajo un enfoque social y ambiental.

El gobierno del Perú y la República Federal de Alemania suscribieron un Acuerdo de Cooperación Técnica para otorgar a nuestro país 34.2 millones de euros para la ejecución de ocho proyectos correspondientes a los ejes gobernabilidad, desarrollo urbano sostenible y política ambiental, y protección y uso sostenible de los recursos naturales.

La firma del documento estuvo a cargo del canciller, Óscar Maúrtua de Romaña, y el embajador de Alemania en el Perú, Stefan Herzberg, en un acto protocolar realizado en el Salón de Tratados del Ministerio de Relaciones Exteriores.

El canciller peruano destacó que la suscripción de este acuerdo es una muestra del sólido vínculo que une a ambos países y de la permanente cooperación bilateral.

Señaló que la implementación de los proyectos contenidos en el acuerdo complementará los esfuerzos del país por lograr una recuperación económica pospandemia que sea sostenible, bajo un enfoque social y de respeto al medio ambiente.  

En ese sentido, detalló que permitirá gestionar a nivel multisectorial los recursos hídricos en la cuenca del río Mantaro; promover los servicios públicos respetuosos del medio ambiente; fomentar la economía circular; apoyar la implementación de la Política Nacional de Transporte Urbano; impulsar una administración pública íntegra y basada en evidencias; aspectos que están en línea con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

«Los importantes recursos asignados por Alemania coadyuvarán a los esfuerzos desplegados para atender ciertas áreas prioritarias para el Perú, en línea con los ejes de la Política de Gobierno del presidente Castillo”, señaló.

El canciller Maúrtua también resaltó el espíritu solidario de Alemania con el Perú para enfrentar la pandemia del covid-19, y agradeció las donaciones de pruebas de diagnóstico, ventiladores mecánicos, hidroambulancias, equipos de protección personal, entre otros insumos médicos; así como el envío de misiones de médicos.

«Quisiera expresar nuestra especial gratitud a la República Federal de Alemania por este significativo esfuerzo de cooperación internacional, que nos permitirá continuar con la recuperación pospandemia y el logro de nuestro desarrollo sostenible”, apuntó.

Los recursos comprometidos por el gobierno alemán ascendentes a 34.2 millones de euros, son no reembolsables y estarán administrados por la Agencia de Cooperación Internacional de Alemania (GIZ por sus siglas en alemán) en coordinación con las entidades peruanas beneficiarias de los proyectos.

Esta contribución alemana revela el alto nivel de amistad que mantienen los gobiernos y pueblos del Perú y Alemania para trabajar por la recuperación económica, social y ambiental, con miras al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Fuente: El Peruano.

Noticias relacionadas

Minería ilegal y bandas criminales van a desatar campaña de miedo en Elecciones Generales 2026

admin

Frente de Defensa de Hualgayoc denuncia que el Estado es el primer cómplice del avance de la minería ilegal

admin

CITE convoca jornada nacional de lucha por CTS y gratificaciones para trabajadores cas este 17 y 18 de septiembre

admin

Minería ilegal hará todo lo posible para financiar a candidatos en Elecciones Generales 2026

admin

El uso descontrolado de mercurio por la minería ilegal amenaza la salud pública

admin

Newmont Alac, Gobierno y sociedad civil se unen para enfrentar déficit hídrico en Cajamarca

admin

Dejar un comentario

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Privacy & Cookies Policy