Nacional POLÍTICA

PEDRO CASTILLO REITERA QUE TIENE AUTORIDAD MORAL: “SE NOS JUZGA POR IR A TOMAR UN CAFÉ EN UN DOMICILIO”

El presidente de la República, Pedro Castillo, reiteró que tiene autoridad moral para combatir la corrupción y dijo que se le está “juzgando” por “tomar un café” en un domicilio, en referencia al inmueble del jirón Sarratea, en Breña.

Desde Puno, donde tiene previsto reunirse con alcaldes provinciales de la región, el mandatario cuestionó a sus antecesores en el cargo preguntándose dónde hacían sus “negocios bajo la manga”.

“Creemos importante manifestarles que sí tengo la autoridad moral, como la tiene este pueblo, para combatir la corrupción. Hoy se nos juzga por irnos a tomar un café en un domicilio. ¿En dónde se reunían los ex presidentes? ¿Dónde hacían sus negocios bajo la manga? ¿Dónde se hacían los grandes contratos? ¿En dónde lo hacían? ¿Y por qué conmigo? ¿Y por qué con un hombre del pueblo? ¿Y por qué con un maestro? Creemos importante decirles que así como Puno y Juliaca y el resto del país se merece respeto, voy a luchar”, subrayó.

Castillo Terrones también saludó a los partidos políticos que asistirán a Palacio de Gobierno para reunirse con él y les pidió elaborar “una agenda en conjunto” por el bien del país.

“Vamos a convocar a los partidos políticos en Palacio de Gobierno, hagamos una agenda en conjunto y desde acá, junto a estos hombres y mujeres, saludo y reconozco a estos partidos que se sientan a conversar de cara al pueblo para combatir los flagelos de esta patria”, subrayó.

En ese contexto, creemos importante decirles que al margen de otras cosas, agendemos por qué no en el Congreso, por qué no en Palacio, por qué no en otro espacio declarar en emergencias a los pueblos que están sin agua a nivel nacional. Tienen que tener este elemento fundamental”, agregó.

Como se recuerda, el Pleno del Congreso debatirá este martes 7 la admisión de la moción de vacancia contra el presidente Pedro Castillo.

El pedido, impulsado por Avanza País, Fuerza Popular y Renovación Popular, requiere de 52 votos para que pase a la siguiente etapa, que es la presentación del mandatario o de su abogado ante el Parlamento y la discusión del tema de fondo.

Fuente: Correo

Noticias relacionadas

Greco Quiroz: “Ampliación del REINFO ha sido producto de un pacto político”

admin

MINEM: Proyecto hídrico minero El Algarrobo es necesario para el país

admin

Derrama Magisterial y ONP ratifican convenio para brindar mejor atención a jubilados y cesantes del país

admin

MINEM: Empleo en minería crece por quinto mes consecutivo y registra cifra histórica en setiembre

admin

Proyecto minero Tía María en Arequipa es una realidad

admin

MINEM: Perú tiene los recursos mineros para atender la demanda mundial en la transición energética

admin

Dejar un comentario

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Privacy & Cookies Policy