Minería Nacional

Gold Fields lidera la participación de la Mujer en el sector minero

La empresa que lidera la operación Cerro Corona pasó de tener 13% a 24% de presencia femenina en su equipo local.

Proyectos como “Protagonistas Mineras” son un incentivo para todas las jóvenes y egresadas que desean iniciar su camino en esta industria.

Gold Fields comprometida en crear un valor que perdure en el tiempo y con la visión de ser la empresa minera más reconocida por entregar un valor superior sostenible, desarrolla diversas iniciativas con impacto en los objetivos de desarrollo sostenible. Es por ello, que promueve la diversidad e inclusión, e impulsa la equidad de género desarrollando diversas iniciativas que le ha permitido seguir rompiendo paradigmas, y que han posicionado a Gold Fields como la empresa con el más alto índice de contratación femenina en el sector minero, contando con el 24% de participación de mujeres en su equipo.

“En Gold Fields predicamos con el ejemplo y estamos convencidos que las personas son el alma de nuestro negocio. Por ello, continuamos impulsando más oportunidades con el fin de promover espacios cada vez más equitativos, diversos e inclusivos, siguiendo ideales que enriquezcan a los profesionales y personas”, destacó Verónica Valderrama, Vicepresidente de Recursos Humanos de Gold Fields Américas.

En los últimos cinco años, la empresa que lidera la operación Cerro Corona, en Hualgayoc, Cajamarca; incrementó en 11% la participación de mujeres en su mina, pasando de 13% en el 2017, a 24% en la actualidad. En este logro interviene el compromiso de los líderes y los propios colaboradores, fomentando

el acercamiento con universidades e institutos técnicos para alentar a más mujeres a seguir estudios y capacitaciones en minería.

Con este propósito, Gold Fields también emprendió el proyecto “Protagonistas Mineras”, con el que recibieron en el 2021 cerca de dos mil postulaciones de jóvenes egresadas de distintas regiones del país. Asimismo, Gold Fields también coordina con sus contratistas, comunidades y autoridades el desarrollo de programas contra la violencia hacia la mujer y programas de empoderamiento femenino.

“Todos debemos asumir el desafío de disminuir las brechas de género, en especial en el sector minero, y equilibrar las oportunidades tanto para mujeres como para hombres, promoviendo prácticas de igualdad, equidad y acceso de oportunidades para todas y todos”, agregó Valderrama.

Noticias relacionadas

Cajamarca puede consolidarse como un eje minero y sostenible del norte

admin

Es terrible para el país que la minería ilegal ponga en riesgo las inversiones formales en zonas como Chugur, El Tingo y Sinchao, en Cajamarca

admin

Proyectos como la presa de Chonta y pozos tubulares son claves para el cierre de brechas en el acceso al servicio de agua potable en Cajamarca

admin

Perú se encuentra en el puesto 63 de 67 países en obras de infraestructura

admin

Afirman que inversión y articulación público privada con la comunidad en el tema del agua es un eje de desarrollo en Cajamarca

admin

UNESCO, municipalidad provincial de Cajamarca, UGEL y Newmont ALAC impulsan la formación docente en cambio climático

admin

Dejar un comentario

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Privacy & Cookies Policy