Cajamarca Cajamarca-provincia Cultura Minería Salud TURISMO

Minera Yanacocha apoya actividades de Fongal Cajamarca 2022

Manuel Huamán, comisario de la Feria Fongal Cajamarca 2022, destacó que la empresa minera Yanacocha estará apoyando las actividades de la LX Feria Agropecuaria, Agroindustrial, Turística y Artesanal, Fongal Cajamarca 2022, que este año contará con la presencia de jueces de Brasil y Argentina. Calculó que esperan tener más de 60 mil visitantes en los siete días que dura la feria, que cuenta con medidas de seguridad contra el covid-19.

“Ya tenemos avanzado un 100% en lo que es venta de stands, de restaurantes, los premios para los diferentes concursos, tenemos nuestro plan covid. Tenemos también instalado un stand para la vacunación de la gente que no se quiere vacunar y viene del campo y tiene que vacunarse obligatoriamente, para que entren”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).

Enfatizó que la posta médica de Baños del Inca va a estar con su stand en el campo ferial para el control sanitario. “Va a estar el banco de sangre, estamos brindando espacios para la comunidad, para que haya mercados itinerantes. Mañana tenemos una conferencia de prensa y el sábado vamos a hacer el pregón, donde participan todas las comisiones de los diversos eventos, el gobierno regional, la municipalidad de Cajamarca, la minera Yanacocha y varias empresas que nos apoyan”, indicó.

“Nuestro local es abierto, estamos en campo abierto, tenemos seis baterías de baño y lavaderos de manos, tenemos en las puertas lavado de mano y desinfección pies, incluso se hace una pulverización de todos los que entran. El 2021 lo hicimos en esta época y entraron 50 mil personas en los cinco días y no tengamos reportes que se hayan contagiado con el covid-19”, observó.

Precisó, asimismo, que Fongal Cajamarca tiene cinco reinas de belleza. “Una reina que es exclusivamente de Fongal, la reina de la cuenca lechera de ganado vacuno, la reina de gastronomía, también tenemos la reina de la marinera, también la reina de agricultura, que representa a todos los agricultores de Cajamarca”, explicó.

“Tenemos un promedio de cinco mil personas diarias, tenemos concurso de marinera que son dos días y el concurso de caballo de paso dos días. Debemos tener siquiera unas 60 mil personas dentro del campo ferial, pero divididas en siete días”, resaltó.

Fuente: Red de Comunicación Regional- RCR

Noticias relacionadas

CONFIEP: Burocracia, corrupción e inseguridad frenan la inversión en Perú

admin

Cajamarca: Ganaderos de altura viene consolidando sus éxitos en 2025 con premios y avances en mejora genética

admin

Falta de política de estado regional hace que Cajamarca pierda más del 80% de sus recursos hídricos

admin

Un modelo de reforestación: ‘Huella Verde’ une a 16 entidades para sembrar más de un millón de árboles en Cajamarca

admin

Proyecto ‘Huella Verde’ tiene ahora nueva meta: plantar 2,5 millones de árboles a finales del 2026 en Cajamarca

admin

Amenaza de ronderos de tomar justicia en sus manos demuestra que las instituciones encargadas no están operando de manera correcta

admin

Dejar un comentario

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Privacy & Cookies Policy