Cajamarca

ALAC fortalece capacidades comerciales de productores cajamarquinos en feria «consume lo que Cajamarca produce»

Hugo Guerra, jefe de Desarrollo de Capacidades Productivas y Empresariales de la Asociación Los Andes (ALAC) de Newmont Yanacocha, anunció que este 29 y 30 de abril se realizará la primera edición de la feria “Consume lo que Cajamarca Produce”.

Enfatizó que Newmont ALAC está organizando el evento para fortalecer las capacidades comerciales de los productores cajamarquinos.“La feria ‘Consume lo que Cajamarca Produce’ es una iniciativa que está impulsada por el Gobierno Regional, la Municipalidad Provincial de Cajamarca, la Cámara de Comercio y Newmont ALAC, en alianza con instituciones públicas y privadas”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).

Señaló que para esta primera edición de la feria se han organizado como colectivo institucional en coordinación de la asociación de productores de la feria, para poder presentar esta primera edición. “Para esta primera edición tenemos una serie de actividades que vamos a resaltar.

En primer lugar, tendremos por ejemplo el sábado 29 vamos a tener el desfile de modas resaltando la artesanía y el tema textil en Cajamarca. Además, también tenemos una serie de actividades como danza, música. También tenemos sorteos, regalos y juegos tradicionales”, indicó.

“El día domingo tenemos una actividad que tiene que ver con el concurso de mascotas de todo tipo, ya sean un perrito, un gatito, un loro, una tortuga. Ahí se va a calificar dos criterios principales. Una que tenga algún disfraz, lo segundo es que tenga alguna habilidad o destreza y además también nos digan cuáles son las buenas prácticas que tiene cada persona que cuida a una mascota en casa”, afirmó.

Destacó que también habrá un concurso de postres y bebidas en base al maíz morado. “En esta oportunidad estamos resaltando justamente el maíz morado. Vamos a tener más de 60 productores que vienen de distintos lugares.

En esta oportunidad en coordinación del Gobierno Regional y la ONG Ayuda en Acción hemos coordinado para que esté presente la provincia de San Miguel con productores de fruta, miel y también de artesanía. Y también estará con nosotros el distrito de Jesús con el tema de hortalizas”, expresó.

Enfatizó que se va a resaltar la presencia de la provincia de San Miguel. “Queremos invitar a todos los sanmiguelinos para que nos puedan acompañar en esta primera edición 29 y 30, donde podrán encontrar una diversidad de productos no cajamarquinos presentados por los productores. También tenemos productores que vienen de Jaén, Celendín y San Pablo, entre otras provincias también”, apuntó.Resaltó que Newmont ALAC genera la feria pensando en el fortalecimiento de las capacidades comerciales de los productores participantes en la feria.

“Es muy importante que nosotros como cajamarquinos entendamos que consumir productos locales contribuye a la generación de empleo, a la generación de más ingresos económicos para los productores. En esa línea es que nosotros este a través del colectivo estamos promoviendo el consumo de productos locales y eso directa o indirectamente va a ayudar en la reactivación económica”, observó.

Asimismo, informó que, como parte también de la participación en ferias y eventos comerciales, han estado en la feria en Conamin no del 17 al 21 de abril, en Trujillo, para presentar varios productos lácteos y derivados, hongos hidratados, alfajores artesanales.

“También hemos tenido productos por ejemplo como este el whisky de maíz morado y la chicha de maíz morado, que han sido productos que han llamado muchísimo la atención porque el maíz morado es un producto que se está trabajando muchísimo a través de instituciones como el INIA”, subrayó.

“También hemos tenido productos referidos a la artesanía y la cerámica, que ha llamado la atención en el sentido de que ha mostrado la diversidad digamos productiva de Cajamarca en Conamin donde han participado más de 100 empresas exponiendo sus servicios, sus productos en el rubro de la minería”, agregó.

Noticias relacionadas

Cajamarca: Ganaderos de altura viene consolidando sus éxitos en 2025 con premios y avances en mejora genética

admin

Falta de política de estado regional hace que Cajamarca pierda más del 80% de sus recursos hídricos

admin

Un modelo de reforestación: ‘Huella Verde’ une a 16 entidades para sembrar más de un millón de árboles en Cajamarca

admin

Proyecto ‘Huella Verde’ tiene ahora nueva meta: plantar 2,5 millones de árboles a finales del 2026 en Cajamarca

admin

Amenaza de ronderos de tomar justicia en sus manos demuestra que las instituciones encargadas no están operando de manera correcta

admin

Elecciones de la Junta de Usuarios se desarrollará el 12 de octubre a nivel nacional

admin

Dejar un comentario

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Privacy & Cookies Policy