Cajamarca

Museo Agua y Tierra Interactivo en Cajamarca impulsa iniciativas científicas para el bienestar y desarrollo sostenible de las comunidades

Museo Agua y Tierra Interactivo de Cajamarca ha recibido más de 30 mil visitantes, la mayoría escolares de zonas rurales.

Erika Zavaleta, coordinadora de Proyectos Educativos de la Asociación Los Andes de Cajamarca (ALAC- NEWMONT), sostuvo que impulsarán una serie de iniciativas a través del Museo Agua y Tierra Interactivo como un espacio de divulgación científica conmemorando (18 de mayo), el Día Internacional de Los Museos. Agregó que este tipo de instituciones son positivas para concientizar a la población respecto al cuidado de la tierra y el agua, de esa manera, se podrá construir una sociedad sostenible.

“Este 18 de mayo celebramos el Día Internacional de los Museos donde el Consejo Internacional y los Consejos Nacionales han convergido un solo tema que nos lleva a repensar como estos espacios de educación en diferentes temáticas desde la historia, identidad, ciencia, interactividad, recursos naturales, patrimoniales y culturales contribuyen a la sostenibilidad y al bienestar de la sociedad”, indicó.

En ese sentido explicó que, el Museo Agua y Tierra Interactivo es una iniciativa impulsada por la Asociación Los Andes de Cajamarca (ALAC-NEWMONT) para desarrollar varias actividades que responde a tres objetivos de desarrollo sostenible.

En diálogo con RCR, Informó que las actividades impulsadas por la Asociación Los Andes de Cajamarca (ALAC-NEWMONT) a través del Museo Agua y Tierra Interactivo comenzaron el lunes 15 de mayo, bajo el liderazgo de la Dirección Concentrada de Cultura de la región junto al Ministerio de Cultura (MINCUL), asimismo, agregó que se ha realizado un encuentro entre 7 museos con mucha diversidad y variedad.

“En el Museo de Agua y Tierra Interactivo, donde trabajamos y divulgamos la ciencia, hemos planteado la importancia de conocer el agua y la tierra para valorarlos, asimismo, estamos realizando visitas interactivas en colegios de zonas rurales y en zonas urbanas. También impulsaremos jornadas que denominamos ‘Construyendo Nuestro Futuro’ en donde representantes institucionales con mucha experiencia compartirán con jóvenes de secundaria la importancia de acercarnos a la ciencia y nos ayuden a seguir encontrando el mejor camino para construir sociedades sostenibles y sustentables”, expresó.

Manifestó que durante los cinco años del Museo Agua y Tierra Interactivo han logrado recibir más de 30 mil visitantes, la mayoría se trataría de estudiantes de nivel primaria y secundaria, en ese sentido, destacó la importancia de mantener el interés por visitar los museos del país para educarnos como sociedad.

“El Museo Agua y Tierra Interactivo ha logrado recibir más de 30 mil visitantes, de ellos el 70% corresponde a estudiantes de educación básica regular, niños de primaria, secundaria y el 30% restante se trata de estudiantes universitarios, entonces, este interés por visitar los museos es muy importante, no solo para generar alianzas y red de aliados, también para educarnos como sociedad”, agregó.

Noticias relacionadas

Newmont nombra a Kelly Payne como nuevo gerente general de Yanacocha

admin

Calquis: 500 familias campesinas reciben título de propiedad tras 50 años de espera

admin

Cajamarca será sede de talleres de educación para el cambio climático en el tercer trimestre del año

admin

FONCREAGRO: trabajamos de manera articulada con el sector público y privado para convertir Cajamarca en una región próspera y forestada

admin

Feria «Consume lo que Cajamarca Produce” rendirá homenaje al Día Internacional de la Papa

admin

Instituto del Agua de Cajamarca deberá impulsar más proyectos de infraestructura hídrica para la región

admin

Dejar un comentario

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Privacy & Cookies Policy