Educación Nacional

Jeri Ramón: el compromiso de la UNMSM es mantener la defensa y respeto de la autonomía universitaria de la libertad del pensamiento y los valores democráticos

La Dra. Jeri Ramón Rufner, rectora de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, destacó que la Decana de América, mantiene su compromiso con la defensa y el respeto a la autonomía universitaria, la libertad de pensamiento y los valores democráticos. Asimismo, resaltó la importancia de seguir conservando la historia de San Marcos y del Perú, además de buscar repotenciar a la juventud y reconocer el rol de la mujer para seguir avanzando como aliados estratégicos.La rectora destacó que la UNMSM tiene un pasado glorioso y ha formado a grandes personajes.

“La Universidad Nacional Mayor de San Marcos ha sido un aporte muy importante para el país durante muchos años a través de cada uno de nuestros estudiantes que van dejando sus idearios para seguir haciendo historia, por lo tanto, es importante remarcar que el principal compromiso es seguir avanzando sin parar y reconocer en esta etapa el rol de la mujer, ya que hoy somos 7 mujeres rectoras en las universidades que buscan seguir progresando para ser aliados estratégicos en el desarrollo del Perú”, expresó.

El 12 de mayo la Universidad Nacional Mayor de San Marcos cumplió 472 años de su fundación y lo celebró con diversos actos protocolares y con una sesión solemne en el Salón General del Centro Cultural -la ex Casona del Parque Universitario-, con la participación las principales autoridades de la casa universitaria e invitados.

La Dra. Jerí Ramón se refirió también al proceso de recuperación y/o de una justa compensación de los inmuebles que pertenecen a la casa de estudios en Lima y en el interior del país.Uno de estos inmuebles son donde funcionan actualmente el Congreso de la República, la Compañía de Bomberos y el Museo de la Santa Inquisición, ubicados en los alrededores de la plaza Bolívar, en el centro de la ciudad de Lima.

“San Marcos no debería estar extendiendo la mano si todas las propiedades estuvieran saneadas y reconocidas, porque no solo somos tan ricos en patrimonios inmobiliarios también en historia, sin embargo, todo es un proceso ya que lamentablemente los inmuebles alquilados hoy en día están en una acción judicial y vamos a lograr que esto se revierta”, puntualizó.

Remarcó que hasta el momento no se ha concedido la ampliación presupuestal solicitada en el 2022, sin embargo, dijo que se continúa con una educación de calidad, los alumnos reciben el reconocimiento de los docentes y se impulsa la investigación.

Noticias relacionadas

Gold Fields impulsa más de 50 educadores de Hualgayoc seguirán transformando la educación

admin

MINEM: Proyecto hídrico minero El Algarrobo es necesario para el país

admin

Derrama Magisterial y ONP ratifican convenio para brindar mejor atención a jubilados y cesantes del país

admin

MINEM: Empleo en minería crece por quinto mes consecutivo y registra cifra histórica en setiembre

admin

Proyecto minero Tía María en Arequipa es una realidad

admin

MINEM: Perú tiene los recursos mineros para atender la demanda mundial en la transición energética

admin

Dejar un comentario

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Privacy & Cookies Policy