Cajamarca Jaén

El 2025 Cajamarca tendrá Hogar Refugio Temporal para mujeres e hijos víctimas de violencia familiar

La vicegobernadora regional de Cajamarca, Magda Farro, anunció que el Hogar Refugio Temporal para mujeres e hijos víctimas de violencia familiar sería inaugurado el año 2025 al precisar que el próximo año comenzará la construcción. Manifestó que Jaén y Cajamarca son las provincias de la región con el mayor número de casos de violencia contra las mujeres y niños.

“El 2025 esperamos estar inaugurando la casa refugio. Una muestra de que nosotros hemos puesto las ganas para sacar adelante este proyecto es lograr en estos seis meses la afectación e uso que ha estado esperando desde el 2021 y lo otro es haber realizado el presupuesto para este año que cuenta con aceptación presupuestal y ya estamos en el estudio de mercado para que se elabore”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).

Señaló que desde hace más de 10 años es un proyecto que espera su realización. “Este proyecto tan anhelado realmente es un proyecto que viene desde hace más de 10 años atrás. El 2018 recién se pudo formalizar realmente los trámites para poder llevar a cabo lo que es la diferente construcción de la casa refugio para la mujer violentada de Cajamarca. Este año estuvimos viendo que el presupuesto para esta casa se priorice, porque había sido dejado todavía el próximo año”, indicó.

“Era un proyecto que desde el 2021 se había desactualizado la afectación en uso porque el terreno pertenece a la municipalidad que lo cedió para poder llevar a cabo el proyecto. El 13 de junio se aprobaron esta afectación en uso. Este proyecto tiene como objetivo tratar de aminorar los plazos burocráticos que tenemos lamentablemente en el sector público, para poder dar inicio a las elaboraciones del expediente técnico Dios mediante en septiembre de este año para que el próximo año podamos empezar con la ejecución en sí de lo que sería la casa refugio”, expresó.

Precisó que existe un presupuesto de alrededor de 150 mil soles asignados para la ejecución del expediente técnico. “Este eso va puede ser más o menos de acuerdo al estudio de mercado por el proceso en el que se encuentra en este momento. La construcción está alrededor de 4 millones y medio y todo eso está ya priorizado dentro de nuestra cartera de proyectos”, afirmó.

“Hace poco en la provincia de Jaén, con el viceministro de Salud, haciendo las visitas a los establecimientos de salud y encontramos a una mujer con claros indicios de violencia familia y no había denunciado. Los índices son bastante altos en todas estas provincias y en la región y esto nos llama a comprometernos para ayudar para que puedan desarrollar un emprendimiento para que sean independientes”, subrayó.

Noticias relacionadas

Cajamarca: Ganaderos de altura viene consolidando sus éxitos en 2025 con premios y avances en mejora genética

admin

Falta de política de estado regional hace que Cajamarca pierda más del 80% de sus recursos hídricos

admin

Un modelo de reforestación: ‘Huella Verde’ une a 16 entidades para sembrar más de un millón de árboles en Cajamarca

admin

Proyecto ‘Huella Verde’ tiene ahora nueva meta: plantar 2,5 millones de árboles a finales del 2026 en Cajamarca

admin

Amenaza de ronderos de tomar justicia en sus manos demuestra que las instituciones encargadas no están operando de manera correcta

admin

Elecciones de la Junta de Usuarios se desarrollará el 12 de octubre a nivel nacional

admin

Dejar un comentario

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Privacy & Cookies Policy