Cajamarca Cajamarca-provincia

Falta de infraestructura hídrica impide almacenamiento de agua en Cajamarca

Andrés Castro, experto en temas hídricos, señaló que es necesario impulsar infraestructura hídrica para el almacenamiento de agua que ayude a enfrentar la época de estiaje. Agregó que se requiere de la participación de los tres niveles de gobierno, inversión privada y la aceptación de las comunidades, para agilizar la ejecución de proyectos.

“Hace dos días comenzó a llover en algunas zonas de Cajamarca, pero esperamos que se normalicen y comiencen las lluvias normales como debería ser en esta época. Recordemos que el verano en la región ha afectado mucho a algunos campos de siembra, especialmente algunos cultivos como la papa y el maíz”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).

Precisó que la falta de precipitaciones ha generado afectaciones en la agricultura y el abastecimiento de agua para la población. Asimismo, mencionó que las recientes lluvias registradas hace dos días, aún no podrán brindar una recarga hídrica eficiente.

“Debemos esperar si las lluvias continuarán o no, pero de hecho habrá una afección y una baja productividad en algunas zonas de la región a nivel de consumo. Y en el caso del agua en la ciudad, aún tenemos muchas deficiencias, porque a pesar de las lluvias recientes todavía se mucha ausencia hídrica”, expresó.

Castro indicó que falta infraestructura para almacenar agua en reservorios y evitar que se pierda en la época de lluvias. Agregó que se requiere de la participación del sector público, inversión privada y la aprobación de comunidades para facilitar la ejecución de grandes proyectos.

“La deficiencia de infraestructura hídrica es muy grande, no tenemos reservorios para retener el agua de lluvias. Son decisiones políticas que requiere de la participación de los tres niveles de gobierno, pero también de la empresa privada y de la comunidad, de esa manera, se tendrá mayor facilidad para realizar una serie de trabajos”, anotó.

Remarcó que la presa de Hualtipampa será una alternativa para el almacenamiento de agua en época de estiaje, sin embargo, reiteró la necesidad de impulsar la ejecución de proyectos hídricos que contribuya en el déficit de agua, tanto en la parte baja y alta de Cajamarca.

“Tenemos un problema de erosión muy fuerte que impide realizar las labores de siembra de agua. Entonces, tenemos que recuperar aquellas áreas que se están erosionando y que se están degradando de forma acelerada, de lo contrario, el problema de la deficiencia de agua seguirá en los próximos años”, subrayó.

Noticias relacionadas

Presa de Chonta garantizará agua en época de estiaje para Cajamarca y Baños del Inca

admin

Destacan presa de Chonta por su beneficio al uso poblacional, uso agrícola, uso ganadero y uso energético

admin

Cajamarca: Alertan aumento de un 83% de informalidad en el sector turismo

admin

Presencia de la minería ilegal fomenta la deserción escolar en San Ignacio, Jaén, Cajabamba y Contumazá

admin

Universidad Nacional de Cajamarca promueve investigación colaborativa para mejor gestión del agua

admin

Gold Fields impulsa la formación artística de escolares en Bambamarca

admin

Dejar un comentario

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Privacy & Cookies Policy