Educación Nacional

Prohibición de celulares dentro de las aulas mejorará la disciplina escolar

Milagros Sáenz, vocera del Colectivo «Volvamos a clases», señaló que la reciente ley que prohíbe el uso de celulares dentro de las aulas escolares es una medida asertiva puesto que generan distracciones en los alumnos tanto en las aulas como en sus hogares. Agregó que también es necesario implementar normas, acompañamiento docente y participación de los padres de familia para evitar problemas de disciplina.

“Vemos a los niños con el celular incluso en la mesa o mientras conversamos. Eso se refleja también en la escuela. Entonces, esta medida no debe interpretarse como una prohibición total del celular, sino como una regulación necesaria que delimite su uso, horarios y contenido”, dijo en el programa Enlace Educativo por RCR.

Indicó que muchos colegios privados ya han implementado reglas claras, como exigir que el dispositivo se mantenga dentro de la mochila o el casillero, permitiendo su uso solo al final de la jornada o durante el recreo en espacios definidos. Sin embargo, también existen riesgos del mal uso del celular como grabaciones indebidas o difusión de contenido inapropiado.

“Legalizar el uso del celular sin brindar medios tecnológicos adecuados a los escolares desplaza la carga al bolsillo de los padres, lo cual resulta injusto y desigual. Pese a que el Estado promete tablets y laptops para estudiantes y docentes, no han cumplido, y es su responsabilidad brindar acceso a la tecnología educativa”, expresó.

Finalmente, remarcó que podría ser útil si se implementa con normas claras, acompañamiento docente y participación de las familias. Pero sin control, formación digital y apoyo del Estado, el uso de celulares podría agudizar los problemas de disciplina y aprendizaje en las escuelas.

Noticias relacionadas

Cajamarca: Gobierno intensifica operativos militares y policiales contra la minería ilegal

admin

Con investigación científica de la Universidad Nacional de Cajamarca busca llevar agua potable a zonas rurales con apoyo de empresas mineras Newmont y Southern Perú

admin

Cajamarca puede consolidarse como un eje minero y sostenible del norte

admin

Perú se encuentra en el puesto 63 de 67 países en obras de infraestructura

admin

UNESCO, municipalidad provincial de Cajamarca, UGEL y Newmont ALAC impulsan la formación docente en cambio climático

admin

IPE: Minería ilegal es el mayor problema económico y social debido a su avance sostenido en el país

admin

Dejar un comentario

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Privacy & Cookies Policy