Cajamarca Minería POLÍTICA

Colegio de Economistas de Cajamarca alerta que actual crisis política afecta la inversión privada y pública

José Luis Medina, decano del Colegio de Economistas de Cajamarca, señaló que la vacancia de la expresidenta Dina Boluarte fue un acto planificado y vergonzoso para intentar lavar la cara del Congreso ante los constantes cuestionamientos por corrupción e ineficiencia. Asimismo, advirtió que la crisis política genera un impacto negativo en la economía nacional, afectando especialmente la inversión privada y pública, incluso paraliza los proyectos en curso.

“Todo estuvo armado, incluso el nuevo presidente José Jerí ya tenía listo su discurso y la banda presidencial. Esto fue una pantomima que demuestra el nivel de descomposición política que vivimos, además de lavar la cara del Congreso de toda la corrupción, ineptitud e insistencia que se ha demostrado en los últimos años”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).

Consideró que el cambio de mando no representa un giro en la conducción del país, sino la continuidad de los mismos intereses que han paralizado el desarrollo nacional. Recordó que tanto el presidente José Jerí como el nuevo titular del Congreso, Fernando Rospigliosi, llegaron al Parlamento como accesitarios y no por elección directa.

“Dos personas que no fueron elegidas por el pueblo hoy dirigen las instituciones más importantes del país. Han cambiado los actores, pero el guion sigue siendo el mismo, porque las malas acciones y toma de decisiones del Poder Ejecutivo y Legislativo no han sido a beneficio de la población”, afirmó.

Medina enfatizó que la crisis política y la falta de legitimidad del nuevo gobierno generan un impacto negativo en la economía nacional, afectando especialmente la inversión privada y pública. Explicó que la inestabilidad institucional desalienta el ingreso de capitales y paraliza los proyectos en curso.

“En Cajamarca hay avances importantes en minería, agricultura y turismo, pero todo se detiene porque no hay confianza ni estabilidad. La inversión nacional y extranjera se frena hasta que haya señales de gobernabilidad, entonces sin ministros claros ni liderazgo político, la gestión pública queda acéfala y los proyectos se congelan”, sostuvo.

Criticó la falta de experiencia del presidente José Jerí en gestión pública, lo que puede acentuar la incertidumbre en los próximos meses. “Es un político joven, pero sin experiencia en el manejo del Estado. No tiene visión ni hoja de ruta, y eso preocupa porque el país está sin rumbo, con solo seis meses de gobierno efectivo antes de entrar a campaña electoral”, remarcó.

Finalmente, exhortó al Ejecutivo a conformar un gabinete técnico e independiente de los partidos políticos. “Necesitamos ministros con trayectoria en gestión pública y sin vínculos partidarios. Si Jerí no sabe gobernar, al menos debe tener la inteligencia de rodearse de profesionales capaces y honestos. Solo así podrá dar un mínimo de estabilidad al país”, subrayó.

Fuente: RCR

Noticias relacionadas

IPE: Minería ilegal es el mayor problema económico y social debido a su avance sostenido en el país

admin

Foncreagro, Municipalidad y UNC validan el uso de harina de larva, en lugar de soya, para mejorar la ganadería

admin

Newmont Yanacocha impulsa liderazgo femenino con prácticas profesionales en su cierre de mina

admin

Falta de infraestructura hídrica frena el desarrollo de Cajamarca a pesar de ser cabecera de cuenca

admin

Juan Chuquimango busca reelección en junta de usuarios Río Chonta – Cajamarquino

admin

César Micha gerente general de Normin lamenta que minería ilegal haya tomado Chugur, El Tingo y Sinchao en Cajamarca

admin

Dejar un comentario

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Privacy & Cookies Policy