Cajamarca

AAA Marañón: Cutervo, Chota, Cajamarca, San Marcos, Celendín y Cajabamba son zonas afectadas por sequías

El director de la Autoridad Administrativa del Agua Marañón en Cajamarca, Edwin Pajares Vigo, informó que este año habrá mayor sequía y entre las zonas afectadas mencionó Cutervo, Chota, Cajamarca, San Marcos, Celendín y Cajabamba e indicó que, para garantizar el suministro de agua en los próximos años, el gobierno regional de Cajamarca tiene previsto construir 15 mil reservorios.

Sostuvo que se realizarán obras de infraestructura hídrica en 266 puntos críticos en Cajamarca y otras regiones, para garantizar el suministro de agua durante la sequía causada por el fenómeno de El Niño Global.

“Nosotros como Autoridad Nacional del Agua (ANA) y particularmente como la triple Marañón tenemos ya identificado 266 puntos críticos en toda la cuenca del Marañón y nos han asignado más o menos 127 mil 600 soles para la contratación de profesionales y actualizar esta información de las fichas técnicas de los puntos críticos y otras nuevas”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).

Señaló que el presupuesto de la ANA será compartido con los gobiernos de Cajamarca, La Libertad, Piura, Áncash y otras regiones. “La cuenca del Marañón cruza ocho regiones y estamos comprometidos con todas ellas. Estamos identificando primero, haciendo el presupuesto correspondiente y luego ya se compartirá con las instancias correspondientes para que puedan ejecutar las obras que se necesita para enfrentar este fenómeno”, indicó.

Explicó que las sequías ocurren entre los meses de junio a septiembre y a veces hasta octubre. “Este año es sui generis, vamos a tener mayor sequía de la que normalmente se tiene y los conflictos obviamente van a aumentar por el tema del recurso hídrico, hay mucha demanda, hay poca agua en estos meses y tenemos varios inconvenientes”, precisó.

Informó que la sequía va a impactar en Cutervo, Chota, Cajamarca, San Marcos, Celendín y Cajabamba. “Según el Senamhi, estas zonas son las que más van a sufrir por la sequía. Por eso también a través de las OPA en Cajamarca del Ministerio de Desarrollo Agrario estamos realizando en los próximos días reuniones con lo del gobierno regional y con algunas municipalidades para ver de qué forma vamos a enfrentar este fenómeno”, apuntó.

Manifestó, asimismo, que el gobierno regional de Cajamarca tiene previsto ejecutar 15 mil reservorios en toda la región Cajamarca para enfrentar la sequía en los próximos años. “Hemos hablado como Autoridad Nacional del Agua, también en Amazonas, para impulsar este tema de siembra y cosecha de agua. Agrorural está haciendo actividades en las zonas de recarga hídrica y también van a hacer reservorios”, expresó.

“Sin embargo, no es de la noche a la mañana, hay que identificar las zonas, hay que conversar con los usuarios, hay que ver el problema social, porque también lo reservorios se tiene que realizar en unas zonas determinadas y requiere de un trabajo fuerte en la parte social”, subrayó.

Noticias relacionadas

Cajamarca: Ganaderos de altura viene consolidando sus éxitos en 2025 con premios y avances en mejora genética

admin

Falta de política de estado regional hace que Cajamarca pierda más del 80% de sus recursos hídricos

admin

Un modelo de reforestación: ‘Huella Verde’ une a 16 entidades para sembrar más de un millón de árboles en Cajamarca

admin

Proyecto ‘Huella Verde’ tiene ahora nueva meta: plantar 2,5 millones de árboles a finales del 2026 en Cajamarca

admin

Amenaza de ronderos de tomar justicia en sus manos demuestra que las instituciones encargadas no están operando de manera correcta

admin

Elecciones de la Junta de Usuarios se desarrollará el 12 de octubre a nivel nacional

admin

Dejar un comentario

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Privacy & Cookies Policy