Cajamarca Educación

Agencia Regional de Desarrollo impulsa proyectos en Cajamarca

Carlos Leonel Ruiz Florindez, presidente de la Agencia Regional de Desarrollo (ARD) de Cajamarca, señaló que el sector privado fomenta tres proyectos para impulsar cadenas de producción e innovación. Agregó que este año tienen una serie de retos para fortalecer la producción en la región.

“La ARD está hace algunos años tratando de impulsar los procesos regionales, entendiendo que es una plataforma que permite articular las iniciativas de inversión pública, inversión privada, academia y sociedad civil, como un espacio de diálogo que permita disminuir las brechas en diferentes temas”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).

Indicó que Cajamarca se caracteriza por tener una diversidad geográfica que exige enfoques diferenciados para atender las necesidades de cada zona. Mencionó que uno de los pilares de la Agencia Regional de Desarrollo de la región es la participación activa de la academia, con quienes se ha identificado 43 temas prioritarios de investigación e innovación.

“La academia y la empresa son fundamentales como motores de desarrollo, en la última reunión se han alcanzado 43 temas de investigación a la UNC y UAC en busca de alinear la oferta académica con las demandas del territorio, promoviendo soluciones prácticas y sostenibles para las cadenas productivas locales”, expresó.

Asimismo, precisó que la ARD está trabajando de manera conjunta con la empresa privada en proyectos estratégicos, entre ellos se encuentra un clúster de café en Jaén, financiado por el Ministerio de la Producción, y una incubadora de negocios desarrollada con la Cámara de Comercio.

“Tenemos tres iniciativas que estamos desarrollando de manera conjunta, dos con la empresa privada y otro con la sociedad civil organizada. En el clúster de café, tenemos la mesa multiactor que es la representante de las empresas de cooperativas en Jaén, y en Cajamarca hay algunas empresas que están trabajando con nosotros, entonces se están agrupando justamente para tener estas iniciativas conjuntas”, anotó.

Finalmente, destacó que los principales desafíos para este año es integrar plenamente a la academia en el ecosistema de innovación, atraer más financiamiento para emprendimientos y fortalecer las mesas técnicas en las cadenas de valor. “Todo ello con la finalidad de construir una gobernanza territorial sólida y concertada que permita elevar la competitividad de Cajamarca de manera sostenible”, concluyó.

Fuente: RCR

Noticias relacionadas

Cajamarca: Ganaderos de altura viene consolidando sus éxitos en 2025 con premios y avances en mejora genética

admin

Falta de política de estado regional hace que Cajamarca pierda más del 80% de sus recursos hídricos

admin

Un modelo de reforestación: ‘Huella Verde’ une a 16 entidades para sembrar más de un millón de árboles en Cajamarca

admin

Proyecto ‘Huella Verde’ tiene ahora nueva meta: plantar 2,5 millones de árboles a finales del 2026 en Cajamarca

admin

Amenaza de ronderos de tomar justicia en sus manos demuestra que las instituciones encargadas no están operando de manera correcta

admin

Del Callao a Abu Dhabi: estudiantes representarán al país en la Milset Expo-Sciences International

admin

Dejar un comentario

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Privacy & Cookies Policy