Cajamarca-provincia Minería

ALAC | Yanacocha contribuye al desarrollo económico en el campo

50 nuevas Uniones de Crédito y Ahorro (UNICA) de Bambamarca, Cajamarca, Los Baños del Inca y La Encañada fueron juramentadas.

Los directivos y socios de 50 nuevas Uniones de Crédito y Ahorro (UNICA) ubicadas en los distritos de Bambamarca, Cajamarca, Los Baños del Inca y La Encañada, fueron juramentadas en una ceremonia especial. El acto estuvo a cargo del Gerente de Desarrollo Económico de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, y contó con la participación de 350 integrantes de distintas UNICA, autoridades locales y representantes de instituciones públicas y privadas.

La UNICA es una organización formada por 10 a 30 familias de una misma comunidad que otorga servicios de crédito y ahorro a sus socios, quienes invierten el dinero en educación, salud, recreación o iniciativas productivas que los ayudan a mejorar sus condiciones de vida, generando mayores ingresos y empleo en su zona.

Las nuevas UNICA agrupan a un total de 786 socios, quienes vienen siendo capacitados en tres componentes: gestión organizacional, alfabetización financiera y desarrollo productivo, con el objetivo de incrementar sus ingresos económicos, empoderamiento de la mujer, fortalecimiento de una cultura de ahorro y crédito, así como la sostenibilidad de sus iniciativas productivas.

“Hoy juramentaron 50 Uniones de Crédito y Ahorro, que forman parte del proyecto que impulsamos desde ALAC | Yanacocha en alianza con COFIDE. Esta actividad marca un hito en el proyecto puesto que significa el compromiso y responsabilidad que cada socio asume para trabajar en favor de la consolidación de su UNICA, haciéndola sostenible y con capacidad de autogestionarse”  mencionó Netty Malca, jefa de Desarrollo de Capacidades Productivas y Empresariales de la ALAC.

Por su parte, Manuel Layseca, subgerente de Inclusión Financiera de COFIDE, explicó la importancia de triangular esfuerzos para logar el crecimiento económico del núcleo familiar. “Esta es una experiencia que ha crecido y fortalece la economía de las familias, sobre todo de aquellas que tienen un mayor grado de vulnerabilidad”, precisó.

Asimismo, Maribel Arévalo, jefa de Relaciones Comunitarias de Minera Yanacocha, destacó que estos grupos autogestionarios cuentan con el apoyo financiero de Yanacocha, a través de ALAC, que realiza acciones de capacitación y acompañamiento.

María Julia Gutiérrez, integrante de la UNICA El Progreso de Tres Molinos, destacó el desarrollo que lograron al formar una UNICA hace 9 años, hoy crecieron formando una empresa. “Somos todas mujeres que trabajamos haciendo crecer económicamente a nuestra familia”, indicó.

Noticias relacionadas

CONFIEP: Burocracia, corrupción e inseguridad frenan la inversión en Perú

admin

Comisión de Energía y Minas ha sido entregada a activistas políticos y promotores de la minería ilegal

admin

Rondas Urbanas advierten peligroso avance del crimen organizado por la minería ilegal en Cajamarca

admin

Resaltan trabajo de programa “Ganaderos de Altura” por su impacto positivo y sostenible en familias altoandinas de Cajamarca

admin

Gold Fields impulsa el desarrollo de la juventud en Hualgayoc con educación, liderazgo y empleabilidad

admin

MINEM: Lucha contra la minería ilegal se mantiene activa en distintas regiones del país

admin

Dejar un comentario

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Privacy & Cookies Policy