Cajamarca Nacional

Alertan riesgo de deslizamiento en Cajamarca y Piura tras la presencia de lluvias

Vladimir Cuisano Marreros, especialista en Análisis Territorial de Gestión de la Información del Centro Nacional de Estimación, Prevención y Prevención del Riesgo de Desastres (CENEPRED), informó que diferentes zonas de la región Cajamarca y Piura están en riesgo de deslizamientos por la presencia de lluvias afectando a diversos distritos y centros poblados. Agregó que en el territorio cajamarquino estarían expuestas alrededor de 46 mil personas tras la emisión de un nuevo aviso meteorológico.

“Hace unos días el Senamhi ha emitido un aviso meteorológico N°89 para los días 26 y 27 de abril que identifica precipitaciones en la costa norte y sierra norte del país, pero ayer se extendió la misma situación para el 28 y 29 de abril con el aviso N°90, por lo tanto, hemos desarrollado escenarios de riesgo que hemos difundido a los gobiernos regionales y locales, además de elaborar elementos expuestos como población y vivienda para estos sectores”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).

Vladimir Cuisano, indicó que diferentes zonas de Cajamarca y Piura tienen riesgo de deslizamientos por las fuertes lluvias, sin embargo, ante la nueva extensión de movimientos en masa e inundaciones el más afectado sería el territorio piurano afectando sobre todo a sus centros poblados.

“De acuerdo al aviso N° 89, se determinó que, respecto a movimientos en masa, es decir, huaicos y deslizamientos, el principal departamento con más distritos afectados vendría a ser Piura, y en inundaciones afectaría a 75 centros poblados, a esta situación le sigue Cajamarca con 5 distritos con aproximadamente 46, 819 personas expuestas. Respecto a la extensión de este aviso nuevamente el territorio piurano contaría con 5 distritos para movimientos en masa y en inundaciones con mayores centros poblados”, expresó.

Señaló que Cenepred elabora escenarios de riesgo cada vez que se emite un aviso meteorológico y cuantifica los elementos expuestos con relación a los distritos que están dentro de la cobertura del ámbito de la precipitación. Asimismo, realiza escenarios de riesgos trimestrales, cada vez que el Senamhi también saca informes técnicos en un pronóstico de tres meses de precipitaciones con aprendizajes de riesgo y oportunamente se emite para esos distritos a nivel nacional.

Noticias relacionadas

DREM Cajamarca: Ampliación del REINFO no es la solución a la minería ilegal

admin

Capacitan a promotores veterinarios para fortalecer la ganadería en Baños del Inca, La Encañada y Cajamarca

admin

El agua de lluvia no se aprovecha, se necesita una política regional para el desarrollo hídrico en Cajamarca

admin

Afirman que Cajamarca debe generar confianza para destrabar importante cartera de proyectos

admin

Proyecto de presa de Chonta es un modelo de inversión que apunta al bien común de todos los cajamarquinos

admin

Gold Fields construirá la casa comunal de Alto Coymolache en beneficio de la población

admin

Dejar un comentario

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Privacy & Cookies Policy