Cajamarca Minería Nacional

Ampliación del REINFO va a frenar grandes inversiones

Ampliación del Reinfo va a frenar las inversiones, advirtió Miyanou Dufour, miembro del comité organizador de Indumin 2026-Convención Nacional de Productividad y Políticas para la Minería a Pequeña Escala. “La minería ilegal frena las inversiones, porque una empresa va a tener mucho cuidado en verificar las áreas, para ver si es que hay mineros informales ilegales que tienen mecanismos de protección a la mano. Eso va a tener un impacto muy grande en las inversiones. Entonces, sí es importante que se revise a mucho detalle un tiempo que finalmente se va a aprobar”, aseveró en declaraciones a Red de Comunicación Regional (RCR).

“Tiene un impacto bastante importante. Existe al día de hoy una superposición importante de Reinfo con actividades mineras formales, y estas no tienen una forma de poder protegerse. La única forma que existe al día de hoy justamente es el procedimiento de exclusión”, declaró.

Que no haya ley MAPE no significa que no hay legislación para pequeños mineros

Asimismo, explicó que el hecho que no exista una ley MAPE, no significa que no hay legislación para la escala de pequeños mineros. “Si un pequeño productor minero quiere realizar actividades y no está en el Reinfo, puede seguir un proceso ordinario, que es lo que hacen todas las empresas que hacen minería en el país”, dijo.

“Decir que como no hay una ley MAPE, tenemos necesariamente que ampliar el Reinfo, porque no hay legislación que ampare a la escala de pequeña minería, eso no es cierto. Sí existe. Definitivamente la ley MAPE sería un paso adicional, porque lo que se propone en la ley MAPE es actualizar la legislación para la minería a pequeña escala, y hacerla sostenible, y hacerla mucho más real, etc.”, indicó.

Consideró que la ley MAPE que se está proponiendo es cambiarle de nombre al Reinfo, y pasar a otro registro y dar plazo para que la gente igual se siga formalizando. “El tema de la ley MAPE también tiene que realmente aterrizarse y ver que sea para la transición a la formalización, porque un estrato muy grande de la pequeña minería necesita formalizarse”, apuntó.

Fuente: RCR

Noticias relacionadas

COMINCAX 2025 permitirá abordar temas para mejorar relacionamiento entre empresa, estado y comunidades

admin

Aplicativo Yakumovil desarrollado Nor Newmont ALAC beneficia a 200 JASS y 90 áreas técnicas municipales

admin

Presa de Chonta ampliará la frontera agrícola, garantizará agua potable y abrirá nuevo eje turístico

admin

Afirman que la Ley MAPE es un gran mito y que su demora busca prorrogar permanentemente el REINFO e impulsar la minería ilegal

admin

Cajamarca, cuna del mestizaje y la evangelización revalora el legado histórico regional

admin

Minería ilegal y crimen organizado golpean el turismo en Cajamarca con cierre de vías y contaminación ambiental

admin

Dejar un comentario

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Privacy & Cookies Policy