Hualgayoc Minería

ANA CERTIFICA QUE LAGUNA AGUAS COLORADAS NO PRESENTA CONTAMINACIÓN POR ACTIVIDAD MINERA

La Autoridad Nacional del Agua (ANA) ha certificado que la laguna Aguas Coloradas, ubicada en el distrito de Hualgayoc, Cajamarca, no presenta ningún tipo de contaminación por actividad minera. Así lo dio a conocer el dirigente de la comunidad campesina Tranca de Pújupe, Severo Zamora.

Esta información la hizo pública luego que el poblador Arcadio Rojas hiciera declaraciones a un medio local señalando que tras un análisis hecho supuestamente por la autoridad municipal se habría detectado metales pesados en dicha laguna y responsabilizó de esta presunta contaminación a la empresa Anta Norte.

Cabe indicar que, en el mes de marzo de este año, el alcalde provincial de Hualgayoc, Marco Antonio Aguilar, al ser abordado por la prensa cajamarquina negó enfática y de forma reiterada que la Municipalidad haya realizado algún informe o estudio sobre la situación de dicha laguna. Fue la ANA, como entidad técnica del Estado, la que emitió un informe descartando que haya contaminación de la laguna por actividad minera.

Asimismo, cuando algunos dirigentes convocaron a movilizaciones de la comunidad bajo el supuesto que la citada empresa habría contaminado la referida laguna, Anta Norte rechazó en su oportunidad esa imputación, versión que fue ratificada tras hacerse público el informe de la ANA, realizado en diciembre del año pasado y dado a conocer en enero de este año.

“El señor Arcadio (Rojas) no tiene ningún cargo en la comunidad, para nada nos representa dentro de la comunidad. Nadie lo ha autorizado para dar declaraciones en nombre de la comunidad. Nosotros como dirigentes lo desconocemos. Ha sido una sorpresa para mí que él haga esas declaraciones. Nosotros desconocemos eso”, aclaró el dirigente Severo Zamora.

“A nosotros nos eligen para formar un comité de gestión a fin de solicitar la acreditación de la represa y en el transcurso de ese proceso se presentó un color (rojizo) del agua y otras personas se interesaron e hicieron un escándalo. Ahí la comunidad nos encargó y nos dio la responsabilidad del tema y hemos solicitado los análisis a la municipalidad de Hualgayoc y a la ANA”, dijo.

Remarcó que los especialistas del ANA informaron que el agua no tenía contaminación por actividades mineras. “Tenía metales, pero por (la característica que presenta) la misma zona. Eso es lo que nos ha dicho (la ANA), que no tiene ninguna contaminación por actividades extractivas. Los especialistas nos explicaron que no había contaminación por yacimiento minero, sino por la (propia) naturaleza”, indicó.

Fuente: Red de Comunicación Regional – RCR.

Noticias relacionadas

Afirman que la Ley MAPE es un gran mito y que su demora busca prorrogar permanentemente el REINFO e impulsar la minería ilegal

admin

Minería ilegal y crimen organizado golpean el turismo en Cajamarca con cierre de vías y contaminación ambiental

admin

Cajamarca: Destacan esfuerzo mancomunado y solidario de Newmont, el Gobierno Central y gobiernos subnacionales para hacer realidad presa Chonta

admin

Minería ilegal ecuatoriana viene invadiendo Cajamarca y amenaza frontera con mafias transnacionales

admin

Cajamarca: Trabajo solidario de Newmont, del Gobierno y de la academia es importante para hacer realidad la presa de Chonta

admin

Colegio de Ingenieros destaca esfuerzo de Newmont y el Estado para concretar la construcción de la presa de Chonta que garantizará agua y desarrollo agrícola en Cajamarca

admin

Dejar un comentario

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Privacy & Cookies Policy