Cajamarca Minería Nacional

Aplicativo Yakumovil desarrollado Nor Newmont ALAC beneficia a 200 JASS y 90 áreas técnicas municipales

Marya Chilón, especialista de saneamiento de NEWMONT – ALAC afirma que aplicativo esta “escalando” a nivel nacional y espera pueda replicarse en otros lugares del país.

Marya Chilón, especialista de saneamiento de la asociación Los Andes de Cajamarca, Newmont ALAC, informó que han recibido el sello “Empresa Hídricamente Responsable en la Categoría de Innovación en Agua”, otorgado por la organización Aquafondo, por desarrollar el aplicativo Yakumóvil Agua Segura para Todos. Destacó que con solo pulsar el celular el aplicativo calcula de manera exacta e inmediata la cantidad de cloro que se necesita para desinfectar el agua de reservorios o captaciones.

“Somos una institución comprometida con el desarrollo sostenible de Cajamarca y ahora con este aplicativo también se está escalando a nivel de la región y ojalá se pueda escalar también a nivel de nuestro Perú en los lugares donde sea aplicable este aplicativo”, dijo en declaraciones a Red de Comunicación Regional (RCR).

Señaló que el aplicativo Yakumóvil se desarrolló a raíz de la experiencia que tiene Newmont ALAC, recorriendo cada uno de los ámbitos de la empresa, para capacitar en saneamiento, desinfección y cloración de agua. “Los cálculos tradicionales para encontrar la cantidad de cloro para desinfectar el agua, a la población le lleva horas, porque primero hay que ingresar al reservorio para hacer el aforo de caudales, anotar los tiempos, etcétera”, indicó.

“El aplicativo permite a estas comunidades acortar el tiempo y no usar mucho personal. Entonces, la comunidad se siente más confiada de hacer estos cálculos y de hacer el procedimiento, porque antes era mucho más largo. Entonces, de esa manera se está logrando de que las personas cumplan ya con el proceso de cloración”, expresó.

Precisó que en la primera fase se desarrolló el aplicativo, su configuración y validación en la Mesa Regional de Agua y Saneamiento de Cajamarca, donde se encuentran instancias como la Sunass, el Ministerio de Vivienda, Water for People y otras instituciones del sector de saneamiento rural.

“Se validó con los especialistas y luego procedimos a llevarlo a campo, de manera más desconcentrada. Y no solo a nivel de nuestro ámbito, sino a nivel de toda la región, se ha ido replicando el aplicativo, obteniendo resultados y comentarios positivos de las personas que están utilizando el aplicativo, que en este caso son los directivos de las JASS y operadores”, apuntó.

Destacó asimismo que Yakumóvil está beneficiando a 200 JASS (Junta Administradora de Servicios de Saneamiento) y 90 áreas técnicas municipales. “Ya se ha llegado a capacitar a más de 200 JASS y 90 áreas técnicas municipales de nuestra región en Cajamarca, gracias también a la articulación con el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento de Cajamarca”, subrayó.

Fuente: RCR

Noticias relacionadas

COMINCAX 2025 permitirá abordar temas para mejorar relacionamiento entre empresa, estado y comunidades

admin

Ampliación del REINFO va a frenar grandes inversiones

admin

Presa de Chonta ampliará la frontera agrícola, garantizará agua potable y abrirá nuevo eje turístico

admin

Afirman que la Ley MAPE es un gran mito y que su demora busca prorrogar permanentemente el REINFO e impulsar la minería ilegal

admin

Cajamarca, cuna del mestizaje y la evangelización revalora el legado histórico regional

admin

Minería ilegal y crimen organizado golpean el turismo en Cajamarca con cierre de vías y contaminación ambiental

admin

Dejar un comentario

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Privacy & Cookies Policy