Cajamarca Minería

Baños del Inca suscribe convenio con Yanacocha para ejecutar obras de irrigación y vías de comunicación

Edilberto Aguilar Flores, alcalde del distrito de Baños del Inca, provincia de Cajamarca, informó que la Municipalidad ha suscrito un convenio de cooperación interinstitucional con la empresa Yanacocha, para trabajar de manera conjunta en la ejecución de obras de irrigación y vías de comunicación en beneficio de más de 20 caseríos de esa jurisdicción. 

“Con la empresa minera Yanacocha, que está asentada en las cabeceras del distrito, la municipalidad viene coordinando, para que se ejecuten proyectos de inversión y apoyen a las comunidades aledañas a sus operaciones mineras. El jueves se ha firmado un convenio y se formalizó el compromiso para elaborar un expediente técnico del mantenimiento de vías”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).

Precisó que todos los años, la municipalidad solicita apoyo a la empresa. Previamente, estos pedidos son socializados con la población y con los dirigentes de los caseríos aledaños a la concesión minera. “Eso se trabaja en varias reuniones, los funcionarios de la empresa lo presentan a sus jefaturas para que se concreten los convenios”, indicó.

“Por ejemplo, tenemos los de irrigación y mantenimiento de vías. El año pasado solicitamos apoyo para arreglar la maquinaria pesada que estaba inservible. Nos ofrecieron para este año, pero lamentablemente vino esta pandemia y se ha retrasado. Hay un compromiso y cuando las máquinas estén operativas vamos a hacer pequeñas represas y pozos para la cosecha de agua que nos permita irrigar las partes altas”, resaltó.

Señaló que el expediente técnico para riego fue observado por el Ministerio de Agricultura. “El compromiso de Yanacocha es elaborar el expediente técnico y apoyarnos en el seguimiento para que se haga realidad. El proyecto abarca a nueve caseríos de la parte alta del distrito que corresponde al caserío de Huacataz. Eso es una de las metas como autoridades del distrito”, anotó.

Respecto al anunció del gobierno sobre el adelanto del canon para las provincias, señaló que “más que adelanto, se debe incrementar” y en ese sentido la municipalidad contrató un grupo de profesionales para que hagan un diagnóstico y elevar una solicitud formal a la PCM o al Ministerio de Economía. En esta época tan difícil los recursos propios de la municipalidad son mínimos, porque la población está con una economía baja”, apuntó.

Asimismo, señaló que, debido a la pandemia, en acuerdo de concejo se acordó subvencionar los servicios públicos correspondiente a los dos últimos trimestres. Se cobrará solo el 30%. El gobierno debe ver que las municipalidades de la provincia (de Cajamarca) están pasando serios problemas”, informó.

Explicó que con el canon se va construir obras en los sectores salud y educación. “El Ministerio de Salud ha señalado que Baños del Inca debe tener un hospital tipo II-2. Tenemos solo cinco postas médicas y eso no da abasto para atender a la población. Esta pandemia ha desnudado nuestra realidad”, dijo.

Fuente: Red de Comunicación Regional (RCR).

Noticias relacionadas

CONFIEP: Burocracia, corrupción e inseguridad frenan la inversión en Perú

admin

Cajamarca: Ganaderos de altura viene consolidando sus éxitos en 2025 con premios y avances en mejora genética

admin

Falta de política de estado regional hace que Cajamarca pierda más del 80% de sus recursos hídricos

admin

Un modelo de reforestación: ‘Huella Verde’ une a 16 entidades para sembrar más de un millón de árboles en Cajamarca

admin

Proyecto ‘Huella Verde’ tiene ahora nueva meta: plantar 2,5 millones de árboles a finales del 2026 en Cajamarca

admin

Amenaza de ronderos de tomar justicia en sus manos demuestra que las instituciones encargadas no están operando de manera correcta

admin

Dejar un comentario

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Privacy & Cookies Policy