Nacional

Cada región determinó el peligro en el que se enfocarán durante el simulacro nacional este 31 de mayo de 2023

La subdirectora de Gestión de Recursos para la Respuesta del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), Lorena Bustamante, informó que las autoridades de cada región han determinado el peligro en el que se enfocará el primer Simulacro Nacional Multipeligro que se realizará el 31 de mayo con el propósito de que la población pueda identificar los peligros en su localidad.

“Cada uno de los gobiernos regionales ha seleccionado el peligro principal en el que se enfocará el simulacro dentro del ámbito de su jurisdicción y a su vez cada municipalidad toma ese peligro general y lo adecua a su realidad, por lo tanto, es importante que la población este bien informado para ejecutar las acciones correspondientes este 31 de mayo”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).

Indicó que el Simulacro Nacional Multipeligro tendrá la participación de diversas autoridades con sus equipos técnicos y una de las ventajas es que sea por la mañana en horario laboral y de estudios para que se pueda apreciar la organización entre la comunidad ante una posible situación de emergencia.

“El simulacro al ser nacional está dirigido a toda la población, por lo tanto, tendremos la participación de las autoridades con sus equipos técnicos y una parte importante de que sea a las 10am es que justamente los niños se encuentren en el colegio, estudiante en la universidad, gente trabajando y ahí se ve la organización entre una comunidad para sobrellevar una situación de emergencia”, expresó. Manifestó que el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) ha lanzado una campaña de comunicación donde se ha colocado los materiales involucrados para que las personas puedan descargar, modificar y difundir este Simulacro Nacional Multipeligro a través de las redes sociales, paginas institucionales y/o entrevistas. Agregó que también participarán las municipalidades distritales, gobiernos regionales y otras empresas privadas.

Noticias relacionadas

Gold Fields recibe Certificado por el uso de energía 100% renovable en sus operaciones

admin

Aprueban hoja de ruta regional para gestión sostenible del recurso hídrico en Cumbre Ministerial del Agua de América Latina y del Caribe

admin

REINFO seguirá funcionando a favor de la minería ilegal

admin

Domingo Pérez pide adelantar juicio oral contra Susana Villarán y no descarta solicitar prisión preventiva

admin

SUTE Lambayeque logra respaldo masivo del magisterio regional

admin

Prohibición de celulares dentro de las aulas mejorará la disciplina escolar

admin

Dejar un comentario

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Privacy & Cookies Policy