Cajamarca Cajamarca-provincia

Cajamarca: Ausencia de lluvias perjudica la campaña agrícola y el abastecimiento de agua para consumo humano

Iván Veneros Terán, director Zonal 3 del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI) en Cajamarca, señaló que la falta de lluvias perjudica la campaña agrícola y el abastecimiento de agua potable para consumo humano. Agregó que los ríos Maschón y Jequetepeque presentan menos del 40% de su caudal debido a la ausencia de precipitaciones.

“Ayer se emitió un aviso meteorológico indicando que entre el 21 al 23 de noviembre se presentarán lluvias de intensidad ligera moderada, sobre todo en la parte oriental de la región de Cajamarca, que involucra a las provincias de Celendín, Cajamarca, San Marcos y Cajabamba, y en menor intensidad en Chota y San Miguel”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).

Señaló debido a la ausencia de lluvias en la región Cajamarca, los caudales de los ríos están por debajo de sus niveles habituales. “Entre los ríos más afectados se encuentran Maschón y Jequetepeque con hasta menos del 40% de su caudal normal, esto también genera que los reservorios tengan volúmenes de agua por debajo de lo que debería tener al año”, expresó.

Veneros sostuvo que la falta de precipitaciones ha originado el retraso en el inicio de diversos cultivos como papa y maíz. Asimismo, mencionó que el estrés hídrico también genera una repercusión en la captación de consumo humano para las localidades de Cajamarca.

 “La campaña agrícola suele iniciar a mediados de noviembre, pero al haberse presentado condiciones secas, no se están sembrando todos los terrenos y algunos agricultores están reportando problemas de estrés hídrico. Pero también, la falta de agua para el consumo humano también viene siendo una grave situación”, anotó

Remarcó que, en los últimos días, Cajamarca ha registrado un incremento de las temperaturas diurnas entre 25 a 32 grados centígrados, valores altos en relación a lo normal. Mencionó que los índices de radiación ultravioleta también han aumentado como consecuencia de los cielos despejados.

“En la zona de San Marcos hemos registrado temperaturas de 31 a 32 grados, siendo valores históricos, y en el Valle de Cajamarca temperaturas de hasta 26 grados centígrados al mediodía. Esto también ha hecho que los índices de radiación ultravioleta se incrementen, alcanzando valores dentro de una escala en medición de 1 a 16”, anotó.

Noticias relacionadas

Afirman que “Chugur se ha convertido en un corredor del narcotráfico”

admin

Exigen atacar el avance de la minería ilegal impulsando trabajos de responsabilidad social en Cajamarca

admin

Con el apoyo de Newmont ALAC, Única Santa Anita de Otuzco convierte el reciclaje en un modelo de desarrollo

admin

Minería ilegal y bandas criminales van a desatar campaña de miedo en Elecciones Generales 2026

admin

Frente de Defensa de Hualgayoc denuncia que el Estado es el primer cómplice del avance de la minería ilegal

admin

Cajamarca espera la visita del Papa León XIV en el marco del Corpus Christi

admin

Dejar un comentario

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Privacy & Cookies Policy