Cajamarca Educación Jaén San Ignacio

Cajamarca, Jaén y San Ignacio registran los números más altos de violencia escolar

Magaly Vilca, especialista regional de Convivencia Escolar de la Dirección Regional de Educación del GORE Cajamarca, informó que la campaña “Sácale Tarjeta Roja a la Violencia” busca sensibilizar a estudiantes, docentes y padres de familia sobre la importancia de denunciar cualquier tipo de violencia. Agregó que en lo que va del año se han reportado 260 casos de agresiones físicas, psicológicas y sexuales en las instituciones educativas de las 13 provincias, al menos Cajamarca, Jaén y San Ignacio concentran el mayor número de casos reportados.

“Mediante la campaña “Sácale Tarjeta Roja a la Violencia” pretendemos sensibilizar a los estudiantes sobre la importancia del reporte y el compañerismo que podemos mostrar en las instituciones educativas para que también se pueda evidenciar los casos de violencia física, psicológica y sexual”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).

Precisó que en las 13 provincias de Cajamarca se están desarrollado diferentes actividades dirigidas para padres, docentes y estudiantes con el objetivo de sensibilizar a la población sobre la violencia escolar. Asimismo, mencionó que en los primeros siete meses del año se han reportado 260 casos a nivel regional.

“En el 2023 registramos 613 casos de violencia escolar, queremos seguir visibilizando los casos para que denuncien este tipo de agresiones, de esa manera, podremos apoyarlos en las instituciones educativas. Cabe resaltar que las provincias de Cajamarca, Jaén y San Ignacio, registran los números más altos de violencia escolar, actualmente se han reportado 260 casos a nivel regional”, expresó.

Manifestó que en el presente año se han registrado 60 casos de violencia sexual, 108 casos de violencia física y 92 casos de violencia psicológica a nivel inicial, primaria y secundaria, por lo tanto, reiteró la importancia de denunciar estas agresiones para salvaguardar la integridad física y psicológica de nuestros niños, niñas y adolescentes.

Noticias relacionadas

Cajamarca: Ganaderos de altura viene consolidando sus éxitos en 2025 con premios y avances en mejora genética

admin

Falta de política de estado regional hace que Cajamarca pierda más del 80% de sus recursos hídricos

admin

Un modelo de reforestación: ‘Huella Verde’ une a 16 entidades para sembrar más de un millón de árboles en Cajamarca

admin

Proyecto ‘Huella Verde’ tiene ahora nueva meta: plantar 2,5 millones de árboles a finales del 2026 en Cajamarca

admin

Amenaza de ronderos de tomar justicia en sus manos demuestra que las instituciones encargadas no están operando de manera correcta

admin

Del Callao a Abu Dhabi: estudiantes representarán al país en la Milset Expo-Sciences International

admin

Dejar un comentario

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Privacy & Cookies Policy