Cajamarca Minería Nacional POLÍTICA

Cajamarca: “Recibimos con mucha alegría y optimismo anuncio del Presidente José Jerí de dejar encaminada la presa de Chonta”

Víctor Requelme, presidente electo de la Junta de Usuarios de Riego Río Chonta Cajamarquino, dijo que están recibiendo con mucha alegría y optimismo el anuncio del presidente José Jerí de dejar encaminada la presa de Chonta y garantizar su ejecución. Agregó que se necesita mejorar la infraestructura de riego, así como apoyar a la agricultura y la ganadería.

“Nosotros recibimos con mucha alegría y optimismo, porque es una obra de gran envergadura y el sueño para Cajamarca. La presa Chonta dará solución al agua, tanto para los distritos de Baños del Inca, Jesús, Namora, Matara, Llacanora y La Encañada. También agua doméstica para Cajamarca y el uso energético y el uso piscícola”, dijo en declaraciones a Red de Comunicación Regional (RCR).

Señaló que las autoridades locales y la propia población no están lo suficientemente preparadas en cuanto a infraestructura de riego cuando la presa Chonta esté lista para su funcionamiento. “No estamos casi preparados en cuanto a las infraestructuras de riego de los canales. Hay canales rústicos, hay canales que han sido revestidos ya más de 20, 30 años o 40 años, que están deteriorados”, indicó.

Precisó que es prioritario reparar las bocatomas de la Junta de Usuarios del Río Chonta, porque están deterioradas. “Le pongo un ejemplo, un canal rústico que su bocatoma esté deteriorado, no puede captar agua. Y el canal rústico de tres o cuatro kilómetros que una licencia de agua diga pues 50 litros por segundo, si no está revestido, no llega ni 10 litros por segundo. Se pierden en el camino”, afirmó.

También dijo que se debe apoyar a la ganadería. “No hay programas de proyectos pilotos para poder mejorar los pastos. El ganado vacuno, por ejemplo, de repente mejorar lo que es genético. Hay ganaderos que tienen 20, 30 cabezas de ganado, pero su producción es de 4, 5, 7 litros de leche. También se necesita asesoramiento, de repente, en lo que es el manejo del ganado, el ganado vacuno, porcino, animales menores”, expresó.

En cuanto a la agricultura, dijo que no hay interés de las autoridades para realizar proyectos de desarrollo. “Ojalá por este medio nos estén escuchando los funcionarios del gobierno regional y esperamos que, en este año, a partir de enero, nos puedan llamar, porque nosotros también vamos a visitar, y podamos trabajar coordinadamente, concertadamente, en beneficio de los usuarios”, apuntó.

“El agricultor y el ganadero sobrevive por sí mismo. Apoyo de las autoridades no lo hay. Es muy diferente la costa. En la costa hay programas, hay préstamos, hay un número de beneficios para los agricultores. Acá en la sierra, realmente en Cajamarca no lo hay. Las autoridades nos pasan por desapercibido”, subrayó.

Fuente: RCR

Noticias relacionadas

Mineros ilegales buscan que congreso apruebe una norma que les otorgue control territorial para seguir operando con impunidad

admin

Mineria formal y sostenible genera cadena de valor y oportunidades de empleo para los jóvenes

admin

Minería ilegal paraliza proyectos mineros formales por más de $16 mil millones en Cajamarca

admin

Califican como excelente noticia el compromiso expresado por el Presidente Jerí de continuar con la fase de construcción de la presa de Chonta

admin

SNI – Cajamarca: Ampliación del REINFO espanta las inversiones formales

admin

Universidad Nacional de Cajamarca saluda el compromiso del Presidente Jerí con Presa de Chonta

admin

Dejar un comentario

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Privacy & Cookies Policy