Cajamarca

Cajamarca vive temporada de sequía que se prolongará hasta agosto y septiembre

El ingeniero Iván Veneros, jefe del SENAMHI de Cajamarca, dijo que la región Cajamarca está viviendo una temporada de sequía que se prolongará hasta agosto y septiembre. Precisó que las provincias de San Miguel, San Pablo y Contumazá son las más afectadas de la región por la ausencia de lluvias.

“Este año sí se está sintiendo con mucho más énfasis por el hecho de que ya hace más de tres semanas que prácticamente no se ha registrado ninguna precipitación, salvo en algunos sectores de la parte sudoriental y la provincia Cajabamba donde ha ocurrido algunos episodios de lluvias, pero de baja intensidad”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).

Señaló que prácticamente en todo el mes de julio no se han producido precipitaciones en gran parte de la región. “Esto hace que las anomalías negativas sean muy acentuadas con respecto a sus valores normales. Cabe también resaltar el hecho de que el mes de julio históricamente es el mes más seco del año, es el mes donde prácticamente las precipitaciones se ausentan”, indicó.

“Hay que considerar que estamos en el periodo seco del año. Este periodo se inicia a mediados del mes de mayo y se prolonga todavía hasta mediados del mes de octubre. Estamos recién finalizando julio y todavía tenemos agosto y septiembre, que son prácticamente meses secos. Hay que considerar que a finales de septiembre se produce un periodo de transición al periodo lluvioso”, apuntó.

Remarcó que las zonas más afectadas por la ausencia de lluvia y déficit hídrico son las provincias de San Miguel, San Pablo y Contumazá. “Prácticamente no se ha registrado lluvias durante todo el mes, pero en general toda la zona andina de la región de Cajamarca, de la parte norte de nuestro país, la ausencia de lluvias es bastante acentuada en nuestras últimas tres semanas”, afirmó.

Añadió que en toda la zona andina del norte del Perú se han presentado los cielos despejados en gran parte del día, lo cual ha originado que se produzcan descensos de temperatura importantes, sobre todo en aquellas zonas que están por encima de los 2800 m sobre el nivel del mar, donde ya se han venido registrando inclusive temperaturas negativas entre -1 y -3 grados centígrados.

“Para los próximos días las condiciones todavía son propicias para que se sigan presentando estos descensos de temperatura en zonas que están por encima los 2800 metros a 2900 m, sobre todo en la parte sur oriental de la región de Cajamarca, específicamente en las provincias de Cajamarca, San Marcos, Celendín y Cajabamba”, subrayó.

Noticias relacionadas

Newmont Yanacocha impulsa liderazgo femenino con prácticas profesionales en su cierre de mina

admin

Falta de infraestructura hídrica frena el desarrollo de Cajamarca a pesar de ser cabecera de cuenca

admin

Juan Chuquimango busca reelección en junta de usuarios Río Chonta – Cajamarquino

admin

César Micha gerente general de Normin lamenta que minería ilegal haya tomado Chugur, El Tingo y Sinchao en Cajamarca

admin

PROGRAMA DE NEWMONT ALAC EN CAJAMARCA ES PREMIADO EN PERUMIN 37 POR MEJORAR LA EFICIENCIA DEL GASTO PÚBLICO EN EL GOBIERNO REGIONAL DE CAJAMARCA

admin

UNC: Minería ilegal en Cajamarca no se frenará sin una política firme del Gobierno Central

admin

Dejar un comentario

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Privacy & Cookies Policy