Minería

Cambios en Ley de Minería deben resolver conflictividad y la excesiva burocratización

Las propuestas de modificaciones a la Ley General de Minería deben resolver los dos problemas principales que hay en el sector, la conflictividad social y la excesiva burocratización, indicó Diego Macera, gerente general del Instituto Peruano de Economía (IPE).

Macera detalló que los cambios en la norma se deben centrar el evitar la conflictividad social y eliminar la excesiva burocratización en los procesos relacionados a la actividad minera.

El economista dijo que nadie se opone a realizar mejorar en el marco regulatorio, ya que posiblemente algunos aspectos de la actual norma no funcionan bien, lo que se refleja que haya proyectos mineros paralizados y se registren demoras para obtener las licencias.

Sin embargo, los cambios se deben realizar con celeridad, pero a la vez con responsabilidad. Lo primero para evitar que se prolongue la incertidumbre que origine postergación en nuevas inversiones mineras. Asimismo, se debe evitar un cambio de modelo económico que originaría un retroceso que perjudicaría a todo el país.

Diego Macera indicó que se requerirá consensos en el Congreso, lo que en actual contexto político se puede considerar difícil.

Fuente: Red de Comunicación Regional.

Noticias relacionadas

Newmont nombra a Kelly Payne como nuevo gerente general de Yanacocha

admin

Gold Fields continúa impulsando la cosecha de agua en Hualgayoc

admin

Gold Fields recibe Certificado por el uso de energía 100% renovable en sus operaciones

admin

FONCREAGRO: trabajamos de manera articulada con el sector público y privado para convertir Cajamarca en una región próspera y forestada

admin

REINFO seguirá funcionando a favor de la minería ilegal

admin

IPE: Caída de inversión minera formal es uno de los factores de alta pobreza en Cajamarca

admin

Dejar un comentario

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Privacy & Cookies Policy