Cajamarca

Capacitan a promotores veterinarios para fortalecer la ganadería en Baños del Inca, La Encañada y Cajamarca

La iniciativa de Newmont Foncreagro, a través de su programa Ganaderos de Altura, busca fortalecer las habilidades técnicas de más de 40 promotores, asegurando asistencia técnica local, a menor costo y mejorando la productividad lechera.

Oscar Roque Aguilar, supervisor de Proyectos del Programa Ganaderos de Altura de Newmont Foncreagro, informó que vienen desarrollando un taller de capacitación dirigido a promotores veterinarios con el objetivo de fortalecer sus habilidades técnicas y mejorar la productividad ganadera en las comunidades altoandinas de los distritos de Baños del Inca, La Encañada y Cajamarca. Agregó que esta iniciativa se realizará hasta el viernes 31 de octubre en las instalaciones del Colegio Médico Veterinario de Cajamarca.

“Tenemos como meta realizar unas capacitaciones a promotores veterinarios para poder ayudarlos en sus habilidades y poder desarrollar en ellos una mejor participación en cuanto a su servicio para mejorar el desarrollo de la ganadería de sus comunidades. Los temas a tocar están referidos al mejoramiento ganadero, sanidad animal y mejoramiento de pasturas”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).

Precisó que estas capacitaciones se realizan periódicamente y están orientadas a consolidar la asistencia técnica local. Mencionó que actualmente son más de 40 promotores veterinarios participan en el taller de capacitación, destacando que el programa ha capacitado a más de 80 especialistas en los últimos 15 años.

“Buscamos que los promotores veterinarios desarrollen competencias que les permitan brindar un mejor servicio a sus comunidades. Su labor es fundamental para el desarrollo sostenible de la ganadería, sobre todo en zonas donde el acceso a veterinarios profesionales es limitado y costoso”, señaló.

Roque informó que este taller de capacitación a promotores veterinarios tiene una duración de tres días y combina sesiones teóricas y prácticas. Además, sostuvo que, estas actividades se desarrollan en colaboración con instituciones como SENASA, la Universidad Nacional de Cajamarca y el INIA, que aportan conocimiento científico y asistencia técnica.

“Hemos empezado con la parte sanitaria en asociación con instituciones estatales quienes nos apoyan para dar estas clases que van a enriquecer los conocimientos de los promotores veterinarios, porque sabemos que en estos ámbitos existe poca asistencia técnica profesional, especialmente para seguir manejando adecuadamente el ganado, aparte de que es escasa y costosa”, enfatizó.

Destacó que, gracias a la presencia de promotores locales, los ganaderos pueden acceder a servicios veterinarios a menor costo, reduciendo los precios de una inseminación artificial hasta en 40% en comparación con los servicios profesionales externos. “Esto no solo mejora la economía de los productores, sino también la de los propios promotores, que han convertido su labor en un emprendimiento sostenible”, anotó.

Remarcó que el programa Ganaderos de Altura lleva más de 20 años impulsando el desarrollo ganadero en Cajamarca, región que hoy es reconocida como la primera cuenca lechera del Perú, con una producción superior a un millón de litros diarios. “Nuestra misión es formar cultura ganadera y seguir mejorando la competitividad del sector. Este trabajo conjunto demuestra que la capacitación y la innovación son claves para el progreso de las comunidades altoandinas”, subrayó.

Fuente: RCR

Noticias relacionadas

DREM Cajamarca: Ampliación del REINFO no es la solución a la minería ilegal

admin

El agua de lluvia no se aprovecha, se necesita una política regional para el desarrollo hídrico en Cajamarca

admin

Afirman que Cajamarca debe generar confianza para destrabar importante cartera de proyectos

admin

Proyecto de presa de Chonta es un modelo de inversión que apunta al bien común de todos los cajamarquinos

admin

Gold Fields construirá la casa comunal de Alto Coymolache en beneficio de la población

admin

Cajamarca: Gobierno intensifica operativos militares y policiales contra la minería ilegal

admin

Dejar un comentario

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Privacy & Cookies Policy