Alex Villanueva, director ejecutivo de Newmont Foncreagro y participante en el Congreso Minero de Cajamarca Comincax 2025, destacó que la industria minera formal genera y articula diversas cadenas productivas en Cajamarca. Enfatizó que Newmont Foncreagro mantiene alianzas con el sector público, la empresa privada y la academia para impulsar el desarrollo de la agricultura, la ganadería y la forestación en la región.
“Comincax, además de generar conocimiento, también genera conciencia, en el sentido de que tenemos que estar pensando en que la minería tiene que ser ese motor que impulsa el desarrollo de otras actividades y un articulador en este espacio territorial en el que necesitamos desarrollar otras cadenas”, dijo en declaraciones a Red de Comunicación Regional (RCR).
Precisó que el papel de la minería formal, como articulador y catalizador del desarrollo, es importante en Cajamarca. “Es más importante todavía que los futuros profesionales de este sector, que si bien es cierto están más orientados a temas técnicos y científicos, conozcan de una manera más amplia todos los beneficios que trae la minería para nuestro país”, indicó.
“Es importante que todos puedan conocer la necesidad ahora de que todos los actores en el territorio tenemos que estar articulados y vinculados para generar bienestar, para hacer eficiencia en el uso de nuestros recursos, para tener una agenda, una visión común que nos haga ir en un solo sentido, con una sola visión y esto se refleje pues en el desarrollo de distintas actividades que tienen que estar impulsadas por el sector minero”, afirmó.
Resaltó asimismo que Newmont Foncreagro mantiene alianzas con el sector público, otros actores del sector privado, la sociedad, las comunidades y la universidad Nacional de Cajamarca para impulsar el desarrollo de la agricultura y la ganadería. Agregó que en Comincax 2025 los jóvenes se van con la idea de que la articulación y colaboración en el territorio son motores importantes y la base para lograr la sostenibilidad.
Destacó que Cajamarca es una cuenca ganadera importante y la primera cuenca productora de leche del país. “Cuando llega Newmont a Cajamarca, encuentra que en las comunidades tenían como principal fuente de ingresos la ganadería y la agricultura. El compromiso de la empresa fue fortalecer esta actividad y generar valor a esta cadena tan importante. Cuando llegamos en el 2000 encontramos niveles productivos bajos y a la fecha han sido triplicados y los ingresos cuadruplicados”, precisó.
También dijo que Foncreagro también contribuye a la forestación con el proyecto Huella Verde. “El Perú tiene un gran potencial para la producción forestal, en especial para la producción de madera, respetando por supuesto la zonificación y las distintas consideraciones que se tienen que tener”, observó.
Agregó que Cajamarca es una de las regiones priorizadas para el desarrollo de actividad forestal. “Lo interesante es generar las condiciones para que lleguen las inversiones y generar valor agregado, y a la vez contribuir al cuidado del medio ambiente, los bosques capturan carbono, atraen biodiversidad, ayudan a retener el agua. Si hacemos un balance adecuado, podemos conseguir que Cajamarca en un mediano plazo, pueda ser una zona de desarrollo forestal para el país”, subrayó.
Fuente: RCR
