Cajamarca Cajamarca-provincia Minería San Miguel

Destacan aporte de minera La Zanja en obras de agua y saneamiento en Cajamarca

El alcalde provincial de San Miguel, Cajamarca, Lorenzo Aldor Chingay Hernández, destacó el aporte de la minera La Zanja, en la instalación de unidades de agua y saneamiento para 127 familias del caserío de Gordillos. Horacio Romero, dirigente de los pobladores, también agradeció a la empresa por financiar los expedientes técnicos de las obras y realizar el seguimiento hasta su ejecución.

“Quiero agradecer de una forma infinita (a La Zanja) por poner el hombro. Gracias también a ustedes se ha llevado a cabo este hermoso proyecto. Lo hemos luchado juntos, tantos los comuneros como la empresa privada y nosotros también”, dijo.

Recordó que cuando antes estudiaba acá (Gordillos), había una sola casita y de paja. “Esos son los recuerdos que tengo de este caserío y estudié los seis años acá en este caserío y por eso me encuentro hoy feliz de que hoy se vea muy diferente, porque está con algo tan elemental como es el agua y saneamiento”, indicó

Por su parte, Horacio Romero, presidente de la Juntas Administradoras de Servicios de Saneamiento (JASS) de Gordillos, también expresó su agradecimiento a las autoridades ediles y a la empresa minera La Zanja, por la instalación de 127 unidades básicas de saneamiento para las familias del caserío de Gordillos, en la provincia cajamarquina de San Miguel.

“Nosotros nos encontramos orgullosos, todos los pobladores por tener nuestra agua potable. Señor alcalde provincial queremos agradecerle por esta gestión que ha caminado con nuestra población. También queremos agradecer a minera La Zanja, porque con ellos hemos encaminado esta obra desde el año 2012, porque ellos hicieron nuestro expediente. También queremos agradecer al ingeniero Freddy Regalado por este proyecto”, subrayó.

La obra consiste en la construcción de 127 UBS con biodigestores, cada uno con baño, ducha y lavadero de manos. Esta obra mejorará las condiciones de vida de la población y reducirá las tasas de morbilidad en lo referente a enfermedades gastrointestinales y dérmicas. Fuente: Red de Comunicación Regional – RCR.

Noticias relacionadas

Comincax 2025: Jóvenes estudiantes apuestan por desarrollo de Cajamarca al abordar importancia de minería moderna

admin

Comincax 2025: Jóvenes consideran que es necesario ejecutar cartera de proyectos mineros de Cajamarca

admin

IPE: Continuas ampliaciones del REINFO han terminado por “blindar” a mineros ilegales

admin

Newmont Yanacocha impulsa fortalecimiento institucional en centros poblados de Cajamarca

admin

Comincax 2025: Cajamarca tiene todo para ser una región industrializada

admin

Comincax 2025: Industria minera formal genera y articula diversas cadenas productivas en Cajamarca

admin

Dejar un comentario

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Privacy & Cookies Policy