Cajamarca

Destacan articulación entre el sector público y privado para atender déficit hídrico en Cajamarca

 Edin Alva Plascencia, director del Centro de Investigación del Agua en Cajamarca, destacó la articulación entre el sector público y privado para atender el déficit hídrico en la región. En ese sentido, manifestó que continuarán impulsando el abastecimiento de agua y una dotación equitativa a favor de la población.

“El instrumento de gestión de la universidad, llámese estatuto o reglamento, considera la creación y funcionamiento de institutos de investigación que hasta hoy se ha venido implementando. Y en el 2022, surge la idea de darle importancia al tema del agua por el déficit hídrico y su abundancia en la temporada de lluvias”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).

Señaló que el Centro de Investigación del Agua considera dentro de su organigrama un Consejo Consultivo que estará conformado por el Gobierno Regional de Cajamarca, Municipalidades, la ANA, la academia y Newmont Yanacocha. Mencionó que este espacio busca articular esfuerzos, compartir información y validar planes de investigación científica.

“Ya no queremos que la universidad camine de espaldas a la sociedad, sino que sea parte de, ya no hacer investigaciones que queden en cuatro paredes o la biblioteca, que sean de rigor científico y sin tintes políticos, solamente que sean atendidas. Por ello, tendremos instituciones que nos ayudarán a detectar los problemas”, expresó.

Alva sostuvo se valuarán temas como la dotación equitativa de agua por habitante y el desperdicio del recurso durante la temporada de lluvias. “Estamos pensando que la dotación de agua en los hogares quizás no es la más justa, entonces queremos ver ese tema, cuántos litros se da por persona, la mas acuerdo a las condiciones, entre otras”, anotó.

Finalmente, resaltó la importancia de unir esfuerzo entre instituciones públicas y privadas, la sociedad y la academia. Asimismo, agradeció el compromiso del sector privado, en especial de Newmont Yanacocha, que no solo colabora técnicamente, sino que ha ofrecido apoyo económico para impulsar investigaciones de mayor alcance.

Noticias relacionadas

Afirman que “Chugur se ha convertido en un corredor del narcotráfico”

admin

Exigen atacar el avance de la minería ilegal impulsando trabajos de responsabilidad social en Cajamarca

admin

Con el apoyo de Newmont ALAC, Única Santa Anita de Otuzco convierte el reciclaje en un modelo de desarrollo

admin

Minería ilegal y bandas criminales van a desatar campaña de miedo en Elecciones Generales 2026

admin

Frente de Defensa de Hualgayoc denuncia que el Estado es el primer cómplice del avance de la minería ilegal

admin

Cajamarca espera la visita del Papa León XIV en el marco del Corpus Christi

admin

Dejar un comentario

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Privacy & Cookies Policy