Cajamarca Salud

DIRESA de Cajamarca espera aplicar 18 mil dosis en «Semana de Vacunación en las Américas 2023» hasta el 29 de abril

La doctora Katherine Vásquez Carranza, coordinadora regional de Inmunizaciones de la Dirección Regional de Salud (Diresa – Cajamarca), anunció que esperan aplicar 18 mil dosis en “Semana de Vacunación en las Américas 2023” hasta el 29 de abril.

Destacó que el evento inmunizará a niños menores de 5 años contra sarampión, tétanos, polio, influenza, difteria, virus del papiloma humano (VPH), covid 19, paperas, rubeola, hepatitis B, entre otras.“Tenemos como meta en la región aproximadamente 18,000 dosis, 12,300 en los menores de 5 años porque aquí tenemos la mayor cantidad de vacunas y algo de 5000 dosis en los mayores este de 5 años sobre todo abocado a lo que es la vacunación contra la covid y neumococo en nuestros adultos mayores”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).

Resaltó que se van a prevenir 27 enfermedades con 18 vacunas, dentro de las cuales se está priorizando la vacuna pentavalente, que protege de cinco enfermedades. “La pentavalente se coloca a los dos meses a los 4 meses y a los 6 meses y dentro de esto está protegiendo al niño contra tétanos, tos ferina, difteria, contra hepatitis b y contra la influenza tipo b”, precisó.

“También estamos vacunando contra la poliomielitis para completar la brecha, también la vacuna contra el rotavirus y neumococo a los adultos mayores, sarampión, paperas y rubéola. También estamos vacunando contra la covid 19, completando también lo que es la vacuna del virus del papiloma humano en nuestras instituciones educativas y lógicamente la influenza adulta”, indicó.

Explicó que en el Programa Nacional Contra el Virus del Papiloma Humano se tiene un cronograma con las instituciones educativas, que se inició casi fines de marzo hasta finales justamente desde abril. “Las brigadas están desplazando a las instituciones educativas a colocar la vacuna contra el virus del papiloma humano a todos los alumnos niñas y niños del quinto grado de primaria tanto de instituciones públicas como privadas y también completando el esquema de vacunación contra la covid 19 en este grupo etario”, apuntó.

Respecto a la vacunación contra el covid-19, dijo que Cajamarca tiene una mayor brecha en menores de 5 años donde solamente hemos colocado el 50% con primeras dosis. “Tenemos que completar aún más es básicamente el bolsón que nosotros tenemos. En cambio, en los mayores de esa edad ya estamos llegando a coberturas aceptables.

Solamente nos falta este grupo y la Semana de Vacunación de las Américas hemos desplazado para completar en este grupo etario nos hemos este propuesto cerrar al menos con segundas dosis con igualar a 50%”, declaró.Informó que ya se está aplicando en Cajamarca la vacuna bivalente a los adultos mayores y a la población mayor de 18 años con alguna vulnerabilidad y con algún riesgo, tenemos ya 22,000 dosis aplicadas y esperamos colocar 5000 más en esta semana y estamos ahí haciendo la promoción respectiva, sensibilizando, para que al llegar a una casa no nos cierren la puerta”, subrayó.

Noticias relacionadas

Cajamarca: Ganaderos de altura viene consolidando sus éxitos en 2025 con premios y avances en mejora genética

admin

Falta de política de estado regional hace que Cajamarca pierda más del 80% de sus recursos hídricos

admin

Un modelo de reforestación: ‘Huella Verde’ une a 16 entidades para sembrar más de un millón de árboles en Cajamarca

admin

Proyecto ‘Huella Verde’ tiene ahora nueva meta: plantar 2,5 millones de árboles a finales del 2026 en Cajamarca

admin

Amenaza de ronderos de tomar justicia en sus manos demuestra que las instituciones encargadas no están operando de manera correcta

admin

Elecciones de la Junta de Usuarios se desarrollará el 12 de octubre a nivel nacional

admin

Dejar un comentario

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Privacy & Cookies Policy