Cajamarca

El agua de lluvia no se aprovecha, se necesita una política regional para el desarrollo hídrico en Cajamarca

El aspirante a la presidencia a la Cámara de Comercio y Producción lamentó que Cajamarca sea la región más pobre pese a su potencial, y afirmó que la construcción de infraestructura hídrica es crucial para dar rentabilidad al agro y explotar sus cinco sectores económicos principales.

Samuel Ortiz, candidato a la presidencia de la Cámara de Comercio y Producción en Cajamarca para el periodo 2026-2027, dijo que Cajamarca necesita generar una política de desarrollo hídrico para desarrollar su producción agraria y dinamizar su economía. Agregó que La Cámara de Comercio debe ser el motor de desarrollo y el espacio donde se articulen todo tipo de inversiones.

“Todo el territorio necesita por lo menos unas 10 o 12 represas que permitan justamente gestionar el recurso hídrico para poder lograr tener un mayor número de hectáreas bajo riego, y se pueda mejorar la productividad en el sector agrario, y podamos tener productos que nos permitan exportar, o de algún consumo nacional”, dijo en declaraciones a Red de Comunicación Regional (RCR).

Remarcó que Cajamarca necesita infraestructura hídrica para lograr que el sector tenga una mejor rentabilidad y se pueda disminuir la pobreza. “La verdad que nos avergüenza que Cajamarca sea una región con tanto potencial, pero que estemos todavía en el primer lugar de pobreza”, indicó.

“Acá en Cajamarca, ahorita, por ejemplo, llegan las lluvias, va a empezar a llover 3, 4 meses de manera continua, y esa agua no se la gestiona, no se la aprovecha. En la actualidad ya existe en marcha, y también ojalá se haga realidad, este proyecto de la presa del río Chonta, que va a permitir, por ejemplo, va a ser una de las infraestructuras muy importantes que nos permita gestionar el agua”, agregó.

Sostuvo que el objetivo común de todos los cajamarquinos es solucionar el problema de falta de agua. “El proyecto de Chonta justamente unifica ese bien común, porque vamos a tener la oportunidad de gestionar correctamente el agua para el consumo humano, para el tema de generación de energía y para el tema agrario”, afirmó.

Explicó que hasta el momento no se ha logrado pensar en ese objetivo común, porque cada sector trabaja de manera independiente. “No existe esa voluntad interinstitucional, intergremial, y de todos los actores, para sentarse en una mesa, como sería por ejemplo la Agencia Regional de Desarrollo, para lograr el desarrollo de Cajamarca”, aseveró.

Enfatizó que los cinco principales sectores económicos que dinamizan la economía de la región son el sector de minería, la agroindustria, servicios, construcción y sobre todo también turismo. “Esos son los cinco sectores que necesitan tener una mayor visualización para poder hacer esfuerzos institucionales, conjuntos, que nos permitan que estos sectores sigan teniendo un crecimiento cada vez más sostenido”, apuntó.

En ese sentido, remarcó que La Cámara de Comercio debe ser el motor de desarrollo y el espacio donde se articulen todo tipo de inversiones. “Efectivamente, Cajamarca adolece no solamente el tema hídrico que es crucial, sino potenciar, por ejemplo, todas las distintas cadenas de valor productivas identificadas como potenciales que existen acá en Cajamarca, que son más de 40 cadenas productivas, hace falta mucha infraestructura habilitante”, subrayó.

Fuente: RCR

Noticias relacionadas

DREM Cajamarca: Ampliación del REINFO no es la solución a la minería ilegal

admin

Capacitan a promotores veterinarios para fortalecer la ganadería en Baños del Inca, La Encañada y Cajamarca

admin

Afirman que Cajamarca debe generar confianza para destrabar importante cartera de proyectos

admin

Proyecto de presa de Chonta es un modelo de inversión que apunta al bien común de todos los cajamarquinos

admin

Gold Fields construirá la casa comunal de Alto Coymolache en beneficio de la población

admin

Cajamarca: Gobierno intensifica operativos militares y policiales contra la minería ilegal

admin

Dejar un comentario

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Privacy & Cookies Policy