Cajamarca

Empresas mineras apoyan desarrollo de la producción del cuy en Cajamarca

Napoleón Delgado Rosales, presidente del Quinto Festival Regional del Cuy “Caxacuy 2023” y representante de Agrorural, destacó que las empresas mineras vienen apoyando en el desarrollo de la producción del cuy en Cajamarca. Señaló que es necesario promover el consumo del cuy en el Perú, porque solo llega a 460 gramos por año, en comparación con el pollo que llega a los 56 kilos por año.

“Acá las empresas mineras como Pan American Silver, que está en la zona del valle de Condebamba con Shauindo, que es el brazo social de lo que es Yanacocha, Southern Perú. Acá hay varias empresas mineras que están trabajando para justamente potenciar esto a través de pequeños planes de negocios que ellos financian”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).

Señaló que en Cajamarca existen más de 200 mil productores de cuy. “Es una de las más importantes, recientemente hace dos años el gobierno regional a través de su consejo regional declaró como prioritaria el desarrollo de esta cadena. Actualmente hay varias instituciones que vienen financiando desde Agroideas, Foncodes, Agrorural, en el cual yo trabajo, los Procompite de las municipalidades que están invirtiendo fuerte en el desarrollo de esta cadena”, indicó.

Sostuvo que el consumo del cuy en el Perú solo llega a 460 gramos por año, mientras que el pollo llega a los 56 kilos, por lo que es necesario promover su consumo. “El anterior reporte que teníamos estaba en 460 gramos, quiere decir que ni siquiera un kilo de cuy consumimos al año. Si eso lo comparamos es muy bajo, el pollo nos supera, son 56 kg per cápita al año. Entonces, ahí hay una tarea fuerte por todas las entidades que trabajamos en torno a esta cadena del cuy. Pues ahí está el reto, cómo promovemos el consumo”, expresó.

“La carne de cuy tiene las perginasa, que es un componente que ayuda justamente a la prevención y a la lucha contra el cáncer, tiene alto contenido de proteína, que siendo nosotros en Cajamarca un departamento con alto índice de desnutrición”, afirmó.

En ese sentido, resaltó que este año se va a realizar el Quinto Festival Regional del Cuy “Caxacuy 2023”, que tiene cuatro actividades principales. “Uno es el primer Congreso Internacional del Cuy, en la cual esperamos contar con diversos actores de la cadena para tratar temas que van desde la producción, la investigación, la innovación, la comercialización, el tema normativo que es clave en esta cadena que recién se está construyendo y está sirviendo para tener desarrollar ya un producto que pueda entrar a mercados exigentes”, declaró.

Mencionó que lo segundo es el festival musical. Añadió que lo tercero es el juzgamiento de cuyes, para potenciar justamente los centros de producción. Finalmente, se realizará asimismo el festival gastronómico en la cual va a haber tres categorías, que va desde la cocina ancestral, la tradicional y la vanguardista. “Tenemos una página web que es www.caxacuy.org, a través de la cuales se está compartiendo todas estas actividades con sus respectivos del link, para que puedan inscribirse”, aseguró.

“Soy el coordinador regional de proyecto de cuyes de Agrorural, que está en ocho regiones y Cajamarca es una de ellas. Cajamarca ocupa el primer lugar a nivel nacional en producción, tenemos más del 25% de la participación y se viene desarrollando a través del proyecto brindar la asistencia técnica en Cajamarca. Son más de 3600 productores que se les viene dando asistencia técnica a través de un convenio con el INIA, que se da módulos de cuyes de alta calidad”, subrayó.

Noticias relacionadas

Cajamarca: Ganaderos de altura viene consolidando sus éxitos en 2025 con premios y avances en mejora genética

admin

Falta de política de estado regional hace que Cajamarca pierda más del 80% de sus recursos hídricos

admin

Un modelo de reforestación: ‘Huella Verde’ une a 16 entidades para sembrar más de un millón de árboles en Cajamarca

admin

Proyecto ‘Huella Verde’ tiene ahora nueva meta: plantar 2,5 millones de árboles a finales del 2026 en Cajamarca

admin

Amenaza de ronderos de tomar justicia en sus manos demuestra que las instituciones encargadas no están operando de manera correcta

admin

Elecciones de la Junta de Usuarios se desarrollará el 12 de octubre a nivel nacional

admin

Dejar un comentario

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Privacy & Cookies Policy