Nacional POLÍTICA

Esta es la modificación que hará el LUM sobre renuncia de Alberto Fujimori

Un ciudadano envió una carta al Congreso haciendo la solicitud de cambiar la información del exdictador Alberto Fujimori.

El Lugar de la Memoria (LUM) modificará en su segundo nivel de exposición la sección ‘La lucha por la democracia y la justicia en el Perú de hoy’ en el cual se puede leer “Alberto Fujimori renunció a la Presidencia de la República por fax, desde Japón, en noviembre del año 2000”.

Esta decisión se tomó luego de que el ciudadano Jaime Salcedo Flores le envíe una carta a Dalmiro Palomino Ortiz, en su condición de presidente de la Comisión de Cultura y Patrimonio Cultural del Congreso de la República, en la cual solicitó que se modifique la parte en la que se lee “Alberto Fujimori renunció a la presidencia por fax desde Japón”.

Ante esta solicitud que remitió el Congreso al LUM, el área de Documentación e Investigación del LUM señaló que contrastó la información y se corroboró que Fujimori renunció a la presidencia de la República cuando se encontraba en el Japón, luego de asistir a la XII Cumbre de APEC en Brunéi. El 19 de noviembre del 2000 el presidente declaró a la Agencia France-Presse (AFP) que confirmaba su renuncia.

Posteriormente, el exdictador indicó que la “renuncia formal” sería entregada en las próximas horas al entonces presidente del Congreso, Valentín Paniagua. “La carta de renuncia de Fujimori fue remitida al Congreso de la República por el entonces secretario general de Palacio de Gobierno con fecha 20 de noviembre de 2000. Sin embargo, el Congreso de la República rechazó la renuncia y aprobó el 21 de noviembre del 2000 la Resolución Legislativa 009-2000-CR, mediante la cual se declara la ‘permanente incapacidad moral’ del ciudadano Alberto Fujimori Fujimori y la vacancia de la Presidencia de la República”, indica el LUM.

Es así que La República pudo conocer que será reemplazada la información que se exhibe en este momento en las áreas del LUM y se calcula que el cambio estará listo para finales de agosto o inicios de setiembre.

La República.

Noticias relacionadas

Afirman que la Ley MAPE es un gran mito y que su demora busca prorrogar permanentemente el REINFO e impulsar la minería ilegal

admin

Cajamarca: Destacan esfuerzo mancomunado y solidario de Newmont, el Gobierno Central y gobiernos subnacionales para hacer realidad presa Chonta

admin

Minería ilegal ecuatoriana viene invadiendo Cajamarca y amenaza frontera con mafias transnacionales

admin

Cajamarca: Trabajo solidario de Newmont, del Gobierno y de la academia es importante para hacer realidad la presa de Chonta

admin

Colegio de Ingenieros destaca esfuerzo de Newmont y el Estado para concretar la construcción de la presa de Chonta que garantizará agua y desarrollo agrícola en Cajamarca

admin

Expertos debaten el futuro de la escuela ante la virtualidad y la crisis educativa post-pandemia

admin

Dejar un comentario

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Privacy & Cookies Policy