Educación Nacional

Estas son las Universidades que se quedaron sin Licencia

SUNEDU: Hasta la fecha, hay más de 50 universidades que sí han logrado alcanzar el licenciamiento

Desde el 2015, la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) recibió el encargo de licenciar a las universidades que operaban en el país. Más de 50 casas de estudios ya lograron validar sus títulos, pero ya son seis las que no han logrado pasar la valla.

Estas universidades son:

– Universidad Peruana de Arte ORVAL (Orval)

– Universidad Peruana de Integración Global (UPIG)

– Universidad Peruana de Investigación (UPEIN)

– Universidad de Lambayeque (UDL)

– Universidad Marítima del Perú (UMP)

– Universidad Peruana Simón Bolívar (UPSB)

Las seis universidades no cumplieron con las Condiciones Básicas de Calidad, señaló la Sunedu. En el caso de sus estudiantes, se informó que el cierre no puede ser inmediato, sino que debe darse de forma parcial mientras que los alumnos cambian de universidad.

En el caso de Orval, la suspensión de la licencia se dio el pasado 18 de octubre, mientras que la UIPG fue informada el pasado 30 de octubre. La Universidad Peruana de Investigación perdió su licencia el pasado 29 de noviembre; la Universidad de Lambayeque el 20 de diciembre y la UMP el 18 de enero.

La Universidad Peruana Simón Bolívar, casa de estudios que cuenta con 538 alumnos, deberá cesar sus actividades en un plazo máximo de dos años, contados a partir del semestre 2019-I, y tendrá que ofrecer al alumnado alternativas para que puedan reubicarse en otras instituciones.

Noticias relacionadas

Cajamarca: Gobierno intensifica operativos militares y policiales contra la minería ilegal

admin

Con investigación científica de la Universidad Nacional de Cajamarca busca llevar agua potable a zonas rurales con apoyo de empresas mineras Newmont y Southern Perú

admin

Cajamarca puede consolidarse como un eje minero y sostenible del norte

admin

Perú se encuentra en el puesto 63 de 67 países en obras de infraestructura

admin

UNESCO, municipalidad provincial de Cajamarca, UGEL y Newmont ALAC impulsan la formación docente en cambio climático

admin

IPE: Minería ilegal es el mayor problema económico y social debido a su avance sostenido en el país

admin

Dejar un comentario

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Privacy & Cookies Policy