Cajamarca

Gobierno Regional de Cajamarca firma convenio con Sociedad Nacional de industrias (SIN) para impulsar ejecución de proyectos de infraestructura hídrica

Javier Pereyra, asesor del Gobierno Regional de Cajamarca, destacó que han realizado un convenio con la Sociedad Nacional de Industrias (SIN) para impulsar la ejecución de proyectos de infraestructura hídrica en Cajamarca. También dijo que están trabajando con la Cámara de Comercio para articular y optimizar los recursos del canon minero que llegan a Cajamarca.

“Hemos hecho un convenio con la Sociedad Nacional de Industrias para ver de qué manera nos ayudan también ellos a buscar el financiamiento de los proyectos hídricos que estamos manejando en estos momentos y también hemos tenido un trabajo muy articulado a través de la Agencia Regional De desarrollo que donde estamos incluidos la academia, la sociedad civil, la población y el mismo Estado”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR)

Remarcó que, si bien es cierto, el presupuesto de este año ha sido definido en la gestión anterior, el gobierno regional está buscando el financiamiento de los proyectos hídricos. “Eso es lo que venimos desarrollando justamente para generar una actividad productiva, porque si nosotros no olvidemos que el 60% de la región de Cajamarca está muy relacionada el área rural y necesitamos darle ese manejo de agua”, indicó.

“Estamos trabajando en esto conjuntamente con la cámara de comercio que tiene la secretaría técnica para justamente ver de qué manera articulamos y optimizamos los recursos que llegan a Cajamarca”, afirmó.

Señaló que el gobernador asumió el compromiso en su campaña a asfaltar las carreteras de Cajamarca y atender el sistema de agua. “La ubicación orográfica de Cajamarca es de montaña y esto definitivamente nos obliga a tener un trato diferenciado entre las tres zonas de Cajamarca, donde sí hay agua permanente y se está trabajando el tema de canales”, expresó.

“En la zona intermedia donde hay poca capacidad de agua también se está teniendo un trato especial y justamente estamos orientando el manejo de cochas hacia la zona donde no hay nada de agua y poder administrar este recurso hídrico aprovechando las épocas de lluvia. Entonces hacia eso estamos orientados nuestro trabajo”, precisó.

Lamentó que ni el gobierno regional ni los gobiernos locales anteriores lograron realizar los expedientes técnicos que podrían justificar la transferencia de dinero para realizar infraestructura hídrica. “En función de eso en la actual gestión nosotros hemos tomado como prioridad el atender los 16 de los 20 distritos más pobres de todo el Perú que están en Cajamarca, atenderlos priorizando el tema de las carreteras, el manejo del agua y eso definitivamente nos va a ayudar a poder salir del estado en el que estamos”, subrayó.

Noticias relacionadas

Cajamarca: Ganaderos de altura viene consolidando sus éxitos en 2025 con premios y avances en mejora genética

admin

Falta de política de estado regional hace que Cajamarca pierda más del 80% de sus recursos hídricos

admin

Un modelo de reforestación: ‘Huella Verde’ une a 16 entidades para sembrar más de un millón de árboles en Cajamarca

admin

Proyecto ‘Huella Verde’ tiene ahora nueva meta: plantar 2,5 millones de árboles a finales del 2026 en Cajamarca

admin

Amenaza de ronderos de tomar justicia en sus manos demuestra que las instituciones encargadas no están operando de manera correcta

admin

Elecciones de la Junta de Usuarios se desarrollará el 12 de octubre a nivel nacional

admin

Dejar un comentario

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Privacy & Cookies Policy