Cajamarca

Gobierno tiene programa de cosecha de agua para enfrentar las sequías en Cajamarca

La ministra del Ambiente, Albina Ruiz, dijo que el Gobierno tiene un programa de cosecha de agua para regular el caudal del líquido elemento en zonas con sequías, como pasa en algunas provincias de Cajamarca. También destacó que los diferentes sectores trabajan de manera coordinada en las labores de prevención ante el riesgo de más lluvias en los próximos meses.

“Tenemos que actuar y desde el Ministerio de Agricultura se tiene un programa muy grande lo que se llama cosecha de agua, de tal manera que podamos durante las lluvias acumular estas aguas en esos lugares que se llaman de cosecha que son espacios que hacemos como mini represas que permiten luego tener agua para el riego”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).

Señaló que se necesitan represas para enfrentar las contingencias de los fenómenos naturales. “Efectivamente, si aceptamos que la escasez de lluvia afecta a la agricultura, pero el exceso de lluvia también afecta a la agricultura. Entonces tenemos que tener balances y tenemos que tener muchas más represas también que nos permitan hacer esta contingencia en momentos de emergencia”, indicó.

“En las zonas de sequías y recordemos que todos estos son embates del cambio climático, o sea, nosotros los seres humanos hemos ido generando estos problemas al tirar los desagües, los residuos a los cuerpos de agua, de ríos, de lagunas, del mar”, afirmó.

Respecto a las labores de prevención ante el riesgo de la llegada de más lluvias intensas en los próximos meses, dijo que están actuando de manera articulada a varios sectores. “Ante la emergencia lo primero que se hizo fue contar con gran dotación de maquinaria que también nos hizo ver que no tenemos la suficientes en el país para actuar ante una emergencia para sacar el agua y eso tiene que ver obviamente de cómo se han planificado las ciudades porque no cuentan con los drenes fluviales que si tuviera pues no causaría ningún problema”, expresó.

“Eso significa que hay que hacer cambios estructurales significativos. De hecho, tenemos diríamos una ventana abierta ahora entre mayo y octubre para correr haciendo los trabajos que son más de prevención como el ensanchamiento de los cauces, pero también la protección de la ribera de los ríos”, precisó.

Enfatizó que también van a coordinar de cerca con las municipalidades para que no haya población habitando en las zonas ribereñas. “Además son zonas intangibles dadas por ley, pero lamentablemente muchas veces los municipios les dan certificado de posesión poniendo en riesgo a esas familias”, apuntó.

Destacó que desde el sector están analizando cómo hacer también barreras naturales con plantas, por ejemplo, como el bambú. “Si realmente vamos reforestando toda la ribera y ese espacio de 6 metros de franja ribereña lo reforestamos realmente con plantas que van a permitir parar la erosión y también retienen cuando vienen el embalsamiento pues si tú tienes ahí esa barrera no va a pasar. Necesitamos trabajar también de manera preventiva y en eso estamos articulándonos con los gobiernos regionales y con los gobiernos locales”, subrayó.

Noticias relacionadas

Cajamarca: Ganaderos de altura viene consolidando sus éxitos en 2025 con premios y avances en mejora genética

admin

Falta de política de estado regional hace que Cajamarca pierda más del 80% de sus recursos hídricos

admin

Un modelo de reforestación: ‘Huella Verde’ une a 16 entidades para sembrar más de un millón de árboles en Cajamarca

admin

Proyecto ‘Huella Verde’ tiene ahora nueva meta: plantar 2,5 millones de árboles a finales del 2026 en Cajamarca

admin

Amenaza de ronderos de tomar justicia en sus manos demuestra que las instituciones encargadas no están operando de manera correcta

admin

Elecciones de la Junta de Usuarios se desarrollará el 12 de octubre a nivel nacional

admin

Dejar un comentario

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Privacy & Cookies Policy