Cajamarca Cajamarca-provincia Minería

Gold Fields comprometida en llevar luz eléctrica a la zona rural de Cajamarca

Gracias al Programa de Electrificación Rural en Cajamarca y a un trabajo multiactor, la empresa hace realidad la electrificación rural de varias provincias, distritos y caseríos de la región donde opera.

En la región Cajamarca y en el país entero, es fundamental emprender proyectos que beneficien a sus comunidades de manera sostenible. Esta tarea puede lograrse siempre y cuando exista predisposición y un trabajo coordinado entre el Estado, la empresa privada y la comunidad.

Gold Fields, desde el año 2009, emprendió el proyecto de ampliación de electrificación rural para proveer de luz domiciliaria y alumbrado público a todas sus comunidades vecinas, invirtiendo más de S/ 800 mil soles y beneficiando a más de 150 mil usuarios de la región Cajamarca.

Hoy, 17 años después, y de la mano del Programa de Electrificación Rural de Cajamarca, liderado por Atilano López Díaz, fundador del Frente Unitario de los Pueblos del Perú y junto a otros importantes actores, como las empresas Coimolache y La Zanja, Gold Fields ha contribuido a dotar de energía eléctrica a más del 93% de hogares de toda la región Cajamarca.

Este trabajo interinstitucional concertado alcanzará el objetivo de ubicar a la región Cajamarca como una de las regiones líderes en electrificación rural, alcanzando el 97% de hogares que dispondrán de energía eléctrica para sus actividades.

Cabe mencionar que este 1 de marzo el presidente Pedro Castillo puso en marcha las obras de la VI Etapa del Programa de Electrificación Rural en la localidad de El Frutillo Bajo, en la provincia de Hualgaycoc. Con esta etapa se beneficiarán las provincias de Jaén, Cutervo, Santa Cruz, Chota, Hualgayoc, Cajamarca y San Miguel, que también son parte del proyecto, el cual beneficiará a 21,165 nuevos usuarios de 41 distritos de estas siete provincias, con una inversión de más de 130 millones de soles.

Dato importante:

Gold Fields donó un transformador de 220 mil voltios y lo incorporó a la red de Electro Norte para beneficiar a las comunidades de Hualgayoc, Chota, San Miguel, Santa Cruz, entre otras.  

Noticias relacionadas

IPE: Minería ilegal es el mayor problema económico y social debido a su avance sostenido en el país

admin

Colegio de Economistas de Cajamarca alerta que actual crisis política afecta la inversión privada y pública

admin

Foncreagro, Municipalidad y UNC validan el uso de harina de larva, en lugar de soya, para mejorar la ganadería

admin

Newmont Yanacocha impulsa liderazgo femenino con prácticas profesionales en su cierre de mina

admin

Falta de infraestructura hídrica frena el desarrollo de Cajamarca a pesar de ser cabecera de cuenca

admin

Juan Chuquimango busca reelección en junta de usuarios Río Chonta – Cajamarquino

admin

Dejar un comentario

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Privacy & Cookies Policy