Cajamarca Cajamarca-provincia

Impulsar infraestructura hídrica permitirá resolver el déficit hídrico en Cajamarca

Benito Fernández Briones, presidente de la Confederación Nacional de Juntas de Usuarios de Agua del Perú, señaló que la construcción de pozos tubulares Ajoscancha, Huacariz y Chontapaccha por Newmont ALAC en Cajamarca ayudarán a resolver el déficit hídrico. Asimismo, resaltó que se requiere impulsar la ejecución de la presa de Chonta y Hualtipampa a fin de atender la demanda de agua para la agricultura.

“La Junta de Usuarios del río Maschón en Cajamarca no solo abastece de agua los canales de riego que discurre por el río Grande, también a Sedacaj, y en los últimos meses hemos tenido un bajo caudal, sin embargo, no se ha dejado de atender el uso poblacional. Y hemos sobrellevado la situación en coordinación con la minera Yanacocha logrando una descarga adicional”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).

Precisó que Cajamarca ha comenzado a registrar lluvias y esperan que continúen para el abastecimiento de los canales. “Debemos tener en cuenta que el cambio climático ha afectado en el suministro de agua para la población y la agricultura, incluso ahora tenemos la plaga de mosca que está generando pérdidas de cultivos”, expresó.

Fernández señaló que la construcción de pozos tubulares en Ajoscancha, Huacariz y Chontapaccha ayudarán resolver el déficit de agua en la región. Asimismo, mencionó que se requiere de la ejecución de las presas de Chonta y Hualtipampa a fin de atender la demanda de agua en la agricultura.

 “Si bien estos proyectos ayudarán a mitigar el déficit hídrico de manera inmediata, debemos realizar proyectos de embalse en Cajamarca, y desde la Junta de Usuarios de Agua junto a Newmont ALAC y el gobierno municipal estamos convencidos que necesitamos impulsar la construcción de la presa de Chonta y Hualtipampa para solucionar la falta de agua en la región”, anotó.

Manifestó que aquellos seudo ambientalistas que se oponen sin sustento a la construcción de la presa de Chonta, entre ellos el exlegislador Marco Arana, se contradicen con fundamentos falsos y sin sustento para impedir el desarrollo de Cajamarca.

“Tenemos que impulsar proyectos con personas que conocen la realidad, no con un politiquero. Este es el momento para que todas las autoridades se comprometan en resolver el problema del déficit hídrico en Cajamarca, mas no alimentar a la población con desinformación”, subrayó

Noticias relacionadas

Cajamarca: Ganaderos de altura viene consolidando sus éxitos en 2025 con premios y avances en mejora genética

admin

Falta de política de estado regional hace que Cajamarca pierda más del 80% de sus recursos hídricos

admin

Un modelo de reforestación: ‘Huella Verde’ une a 16 entidades para sembrar más de un millón de árboles en Cajamarca

admin

Proyecto ‘Huella Verde’ tiene ahora nueva meta: plantar 2,5 millones de árboles a finales del 2026 en Cajamarca

admin

Amenaza de ronderos de tomar justicia en sus manos demuestra que las instituciones encargadas no están operando de manera correcta

admin

Elecciones de la Junta de Usuarios se desarrollará el 12 de octubre a nivel nacional

admin

Dejar un comentario

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Privacy & Cookies Policy