Cajamarca

Incremento del caudal en los ríos de la región han afectado infraestructuras de piscicultores

El director regional de Producción del Gobierno Regional de Cajamarca, Hernán Bueno, informó que el exceso de lluvias generó una mortalidad entre el 20% a 30% de truchas criadas en las piscigranjas, incluso el incremento del caudal en los ríos ha afectado algunas infraestructuras de los piscicultores. Agregó que los pescadores artesanales también resultaron perjudicados al no poder realizar sus actividades ocasionando grandes pérdidas económicas para sus familias.

“Tenemos un aproximado respecto a la afectación que ha habido tras el exceso de lluvias, especialmente en las piscigranjas donde trabajamos con agua que tenga bastante limpieza, poca turbidez y bastante oxígeno, sin embargo, hemos estimado una mortalidad de más o menos entre 20% a 30% aproximadamente en afectación de truchas, pero en caso de la pesca artesanal, los pescadores no han podido ingresar a los ríos por las elevadas cantidades de agua que ha superado los aforos históricos de los últimos 10 años, entonces ahí se ha generado una disminución de ingresos para estas familias”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).

En ese sentido, Hernán Bueno, sostuvo que la pérdida económica para pescadores, empresarios y personas que se dedican a la acuicultura ha sido ocasionado por la interrupción de carreteras tras la dificultad de poder transportar alimentos hasta las piscigranjas, asimismo, señaló que el sector no ha estado preparado para la presencia de lluvias extremas que también han afectado algunas infraestructuras.

“La acuicultura se realiza en estanques y con alimentos balanceados, pero ante la dificultad de poder transportar alimentos hasta las piscigranjas, se ha generado retrasos e incluso ha incrementado la mortalidad de peces, reconocemos que este ha sido un problema general para el cual no hemos estado preparados. Incluso, algunos piscicultores que hacen granjas por iniciativa propia en la franja marginal, ya que por muchos años no ingresa el agua, tras el incremento de lluvias, los caudales de los ríos han subido y han afectado algunas infraestructuras”, recalcó. Finalmente, manifestó que la mayor cantidad de piscigranjas se sitúan en la provincia de San Miguel, Hualgayoc, Chora, Cutervo y Jaén, que a pesar de ser una zona cálida se adapta muy bien a la crianza de trucha e incluso existe una gran demanda de consumidores, sin embargo, indicó que en la zona de Jaén se encuentra emergente por los caudales extremos que han tenido el río Marañón, Mayo-Chinchipe y Jequetepeque donde también ha habido dificultad para la pesca.

Noticias relacionadas

Cajamarca: Ganaderos de altura viene consolidando sus éxitos en 2025 con premios y avances en mejora genética

admin

Falta de política de estado regional hace que Cajamarca pierda más del 80% de sus recursos hídricos

admin

Un modelo de reforestación: ‘Huella Verde’ une a 16 entidades para sembrar más de un millón de árboles en Cajamarca

admin

Proyecto ‘Huella Verde’ tiene ahora nueva meta: plantar 2,5 millones de árboles a finales del 2026 en Cajamarca

admin

Amenaza de ronderos de tomar justicia en sus manos demuestra que las instituciones encargadas no están operando de manera correcta

admin

Elecciones de la Junta de Usuarios se desarrollará el 12 de octubre a nivel nacional

admin

Dejar un comentario

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Privacy & Cookies Policy