Cajamarca Minería

Inventario de infraestructura hidráulica para 47 canales de riego

Los estudios forman parte del proyecto «Fortaleciendo la gestión del agua» que ejecuta ALAC | Yanacocha en coordinación con la UPN.

El martes 3 de diciembre se entregó el inventario de infraestructura hidráulica de 21 canales de riego ubicados en el ámbito de las Juntas de Usuarios de los ríos Chonta y Mashcón. Los representantes de cada canal recibieron este importante documento técnico que permitirá gestionar  mejoras en la dotación de agua para riego en sus comunidades.

Este trabajo inició en el año 2018 a través de una alianza estratégica con la Universidad Privada del Norte (UPN), año en el que se realizó el inventario de infraestructura hidráulica de 11 canales, lo cuales ya cuentan con resolución de aprobación emitida por el ANA. En una segunda etapa se realizaron los estudios de 15 canales más. A la fecha suman 47 canales que ya cuentan con inventario de infraestructura hidráulica, herramienta de gestión necesaria para una adecuada gestión del agua en el campo.

La elaboración de los estudios ha sido supervisada por el equipo técnico de ALAC | Yanacocha, mediante trabajo conjunto con 80 alumnos voluntarios de los últimos ciclos de la carrera de Ingeniería Civil de la UPN – Cajamarca, quienes han fortalecido su formación profesional y su visión de trabajo con la comunidad.

Asistieron al evento representantes del Programa Subsectorial de Irrigación del Ministerio de Agricultura y Riego (PSI), de Yanacocha y de la UPN, aliados estratégicos del proyecto «Fortaleciendo la gestión del agua» que ejecuta ALAC | Yanacocha en 56 caseríos de Cajamarca, Los Baños del Inca y La Encañada; así como directivos de las Juntas de Usuarios del Chonta y Mashcón.

La explicación de todo el proceso y los aprendizajes que ha dejado esta experiencia estuvo a cargo de la Ing. Marisol Grozo Abanto, del área de Agua e Infraestructura de ALAC | Yanacocha, responsable del acompañamiento, asistencia técnica y trabajo articulado con los representantes de las Juntas de Usuarios, quienes han brindado todas las facilidades para lograr los objetivos trazados.

Cajamarca, 10 de diciembre de 2019

Oficina de Comunicaciones Yanacocha

Noticias relacionadas

CONFIEP: Burocracia, corrupción e inseguridad frenan la inversión en Perú

admin

Cajamarca: Ganaderos de altura viene consolidando sus éxitos en 2025 con premios y avances en mejora genética

admin

Falta de política de estado regional hace que Cajamarca pierda más del 80% de sus recursos hídricos

admin

Un modelo de reforestación: ‘Huella Verde’ une a 16 entidades para sembrar más de un millón de árboles en Cajamarca

admin

Proyecto ‘Huella Verde’ tiene ahora nueva meta: plantar 2,5 millones de árboles a finales del 2026 en Cajamarca

admin

Amenaza de ronderos de tomar justicia en sus manos demuestra que las instituciones encargadas no están operando de manera correcta

admin

Dejar un comentario

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Privacy & Cookies Policy