Educación Nacional

«Leo a Bordo» de Crisol-Derrama Magisterial y SUTEP lleva libros y arte a las escuelas

Manuel Herrán, jefe de Promoción Cultural de Librerías Crisol, destacó que el programa «Leo a bordo», una iniciativa conjunta con la Derrama Magisterial y el SUTEP, ha visitado colegios de diferentes ciudades llevando un conjunto de libros a estudiantes con carencias de material de lectura. Agregó que, el equipo promueve el arte expresivo a través de la música, la poesía y el canto como instrumentos de comunicación y transmisión de ideas.

“Leo a Bordo transporta más de 1,800 libros, que son puestos a disposición de los estudiantes durante las visitas, los maestros nos reciben con mucho cariño, porque saben que el hábito lector es fundamental para el desarrollo académico. Cuando llega Leo, los niños se acercan, agarran los libros y poco a poco se va creando un ambiente de entusiasmo por la lectura”, dijo en el programa Enlace Educativo por RCR.

Precisó que además de fomentar el acceso a libros, la iniciativa integra expresiones artísticas como la música, la poesía y el canto, estas actividades contribuyen a romper barreras entre los estudiantes y el material de lectura, generando una experiencia lúdica que despierta el interés por aprender. “Lo que llevamos es esperanza, y el arte ayuda a humanizar a los niños”, enfatizó.

Herrán señaló que el proyecto también beneficia directamente a los maestros, a través de una biblioteca digital, más de 2,000 títulos pueden ser descargados gratuitamente por docentes afiliados a la Derrama Magisterial. “Crisol mantiene descuentos permanentes en sus librerías para que los profesores accedan a material actualizado, incluso, cada mes se reconoce al ‘maestro lector’ en distintas regiones del país”, resaltó.

Informó que la próxima gran jornada de “Leo a bordo” será en Ica, donde la biblioteca rodante visitará colegios rurales de Palpa y Nazca. Durante una semana, el equipo de Crisol y los maestros locales atenderán a más de 4,000 estudiantes, quienes podrán disfrutar de actividades culturales y acceder a libros ilustrados de calidad. “Será la primera biblioteca rodante en salir de Lima a regiones, un hecho histórico en la promoción de la lectura en el Perú”, subrayó.

Noticias relacionadas

Cajamarca: Gobierno intensifica operativos militares y policiales contra la minería ilegal

admin

Con investigación científica de la Universidad Nacional de Cajamarca busca llevar agua potable a zonas rurales con apoyo de empresas mineras Newmont y Southern Perú

admin

Cajamarca puede consolidarse como un eje minero y sostenible del norte

admin

Perú se encuentra en el puesto 63 de 67 países en obras de infraestructura

admin

UNESCO, municipalidad provincial de Cajamarca, UGEL y Newmont ALAC impulsan la formación docente en cambio climático

admin

IPE: Minería ilegal es el mayor problema económico y social debido a su avance sostenido en el país

admin

Dejar un comentario

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Privacy & Cookies Policy