Nacional

Martín Vizcarra anuncia intervención de la Derrama Magisterial

Martín Vizcarra anunció que la Derrama Magisterial será intervenida en cuanto a la modificación de sus estatutos.

El jefe de Estado precisó que esta institución perteneciente a los maestros tiene más de S/2,000 millones en activos. “Todos los docentes son conscientes de que no se está administrando bien este fondo”, aseveró.

El presidente de la República, Martín Vizcarra, dio estas declaraciones durante la ceremonia por el 479 aniversario de Huánuco.

“Otro tema que nos preocupa y que no podemos dejar sin intervenir es el tema de la Derrama Magisterial. Es un tema delicado. […] A groso modo, un cálculo de sus activos son más de S/ 2 mil millones y la administración, finalmente, como resultado, no está dando un beneficio tangible a los docentes”, aseveró durante la ceremonia de entrega de las Palmas Magisteriales.

“Creo que mejor administrada la Derrama, puede ser mucho más beneficiosa para los docentes y eso se logra con la modificación de estatutos, que la haremos”, aseguró.

Tras mostrar su preocupación por el piso salarial de los docentes y comprometerse a elevarlo, el mandatario sostuvo que su gobierno también buscará mejorar la administración del fondo que maneja la Derrama Magisterial.

Vizcarra dijo que la DM sería más beneficiosa para los docentes de ser “mejor administrada”. Agregó que, para dicho fin, se deben modificar sus estatutos.

“Todos los docentes […] son conscientes de que hay un fondo, pero que no está bien administrado y tenemos que intervenir para que transparentemente genere más beneficios para los profesores”, manifestó.

La DM administra los aportes mensuales de los maestros asociados con el fin de, una vez concluida su vida laboral, dispongan de un fondo de retiro, así como otros beneficios.

De acuerdo con el portal de esta institución, más de 280 000 docentes están afiliados a la Derrama Magisterial. Todos ellos son profesores que trabajan en las instituciones educativas del Estado.

Fuente: Gestión.

Noticias relacionadas

Cajamarca: Gobierno intensifica operativos militares y policiales contra la minería ilegal

admin

Con investigación científica de la Universidad Nacional de Cajamarca busca llevar agua potable a zonas rurales con apoyo de empresas mineras Newmont y Southern Perú

admin

Cajamarca puede consolidarse como un eje minero y sostenible del norte

admin

Perú se encuentra en el puesto 63 de 67 países en obras de infraestructura

admin

UNESCO, municipalidad provincial de Cajamarca, UGEL y Newmont ALAC impulsan la formación docente en cambio climático

admin

IPE: Minería ilegal es el mayor problema económico y social debido a su avance sostenido en el país

admin

Dejar un comentario

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Privacy & Cookies Policy