Cajamarca Cajamarca-provincia POLÍTICA

MI OBJETIVO PRINCIPAL SERÁ IMPULSAR LA MINERÍA Y LA AGRICULTURA EN CAJAMARCA PARA SACARLA DE LA POBREZA

Mónica Guillen Rojas, candidata al Congreso de la República por Cajamarca con el N°2 por Avanza País, sostuvo que si alcanza una curul su objetivo principal será impulsar la minería y la agricultura en comunicación horizontal con las comunidades de Cajamarca, para que deje de ser el segundo departamento más pobre del país.

“Mi objetivo principal es que dejemos de ser el segundo departamento más pobre del país, tenemos el agro, tenemos la minería, tenemos un montón de cosas y sin embargo la corrupción nos ha obligado a estar en el segundo puesto en pobreza. Nosotros vamos a trabajar con la minería y el agro siempre que haya una comunicación horizontal con la comunidad. La comunidad es dueña de su tierra y se tiene que respetar el agro, la tierra y el agua”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).

Señaló que la minería tiene que ser formal y debe cuidar el agua. “Estamos cansados de que el Estado tome decisiones que no conectan con el pueblo. Tenemos que descentralizar el núcleo ejecutor, que es la oficina de compras del Estado. Esto va a hacer que los emprendedores, las pequeñas empresas, puedan postular a las compras del Estado, que quiere carpetas, uniformes y alimentos. Eso va a crear una cadena de servicios y van a poder acceder a una mejor economía”, indicó.

“También apostamos por una educación buena, esta pandemia ha traído el nivel paupérrimo en educación. Como es posible que en pleno siglo XXI el 80% de Cajamarca no tenga internet, como los alumnos pueden aprender. Yo soy profesora universitaria, yo sé de lo que hablo, tengo jóvenes que no tienen una computadora y para recargar su celular y he tenido que sacar de mi bolsillo para ayudarlos. No me parece justo que abandonen los estudios porque no tienen oportunidades”, expresó.

También afirmó que promoverá la realización de los proyectos Conga y Tía María siempre en cuando se haga una reunión con la comunidad, se presente un estudio ambiental y sobre todo se haga un vaso comunicante entre el Estado, la empresa y la población. “Solo de esa manera vamos a poder salir adelante, porque si no vamos a repetir la misma historia. El Estado no le importa nada, le quita de su parcela y al final la minería no trae ningún beneficio”, manifestó.

Destacó, además, que Hernando de Soto ha subido en las encuestas, porque una de las estrategias desde el principio fue primar acerca de la información transparente y clara que se tiene que dar en estas elecciones, sobre el shock de inversiones y lo que se quiere llegar es ir paso a paso. “Uno de los pocos inconvenientes es que no ha habido accesibilidad de la información con todos los sectores sociales. En Cajamarca somos seis integrantes y nuestra misión es difundir quien es Hernando y que va a hacer por el país y como lo va a hacer”, afirmó.

“Hernando de Soto quiere dar trabajo, no bonos, que es la mayoría de candidatos están indicando. El pueblo de Cajamarca necesita educación, obras de agua y desagüe, títulos de propiedad. En eso se basa el plan de Hernando de Soto, que es una de las mentes más brillantes a nivel mundial, es un buen economista y es un lujo que por primera vez esté postulando a la presidencia. Él ha apostado por un partido transparente y no tenemos problemas legales”, subrayó.

Fuente: Red de Comunicación Regional (RCR).

Noticias relacionadas

Advierten infiltración de fuerzas delictivas en organizaciones políticas que participarán en próximas elecciones en el Perú

admin

Cajamarca: Ganaderos de altura viene consolidando sus éxitos en 2025 con premios y avances en mejora genética

admin

Falta de política de estado regional hace que Cajamarca pierda más del 80% de sus recursos hídricos

admin

Un modelo de reforestación: ‘Huella Verde’ une a 16 entidades para sembrar más de un millón de árboles en Cajamarca

admin

Proyecto ‘Huella Verde’ tiene ahora nueva meta: plantar 2,5 millones de árboles a finales del 2026 en Cajamarca

admin

Amenaza de ronderos de tomar justicia en sus manos demuestra que las instituciones encargadas no están operando de manera correcta

admin

Dejar un comentario

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Privacy & Cookies Policy