Cajamarca

Once provincias de Cajamarca están incluidas en la declaratoria de emergencia por el fenómeno de El Niño Global

Ruth Misahuaman, directora de la Dirección Desconcentrada del Instituto de Defensa Civil en Cajamarca, informó que 11 de las 13 provincias de la región están incluidas en la declaratoria de emergencia del gobierno ante el inminente riesgo por el fenómeno de el Niño Global. Asimismo, agregó que en las últimas semanas hubo pocas lluvias y alta radiación, que podría advertir un posible déficit hídrico.

“Cajamarca está comprendido 11 provincias y 62 distritos, solo San Marcos y Celendín no están contemplando dentro del Decreto Supremo, esto debido a que las lluvias en la zona oriental serán de intensidad moderada, simplemente se ha considerado la parte occidental por ser la más afectada en cuestiones de las lluvias en los primeros trimestres del año”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).

Señaló que, en las últimas semanas, Cajamarca no ha tenido fuertes precipitaciones, sin embargo, han tenido una alta radiación solar en algunos puntos, específicamente en la parte centro y sur de la región, por lo tanto, el Instituto Nacional de Defensa Civil plantea realizar diferentes labores o actividades junto a los gobiernos locales de la región para poder enfrentar un posible déficit hídrico.

“No se han presentado fuertes precipitaciones, sin embargo, hemos tenido una alta radiación en algunos puntos, específicamente en la parte centro y sur de Cajamarca, eso hace que realicemos diferentes labores o actividades con los gobiernos locales para poder enfrentar un posible déficit hídrico, asimismo, a través de las oficinas de gestión de riesgo de desastre venimos dando recomendaciones a través del INDECI para que se puedan ejecutar, por ejemplo, medidas para el adecuado uso del agua, un buen mantenimiento en las captaciones de agua, finalmente  priorizar el recurso en aquellos lugares donde hay ausencia de lluvias y que probablemente se puede generar otros peligros secundarios”, expresó.

Manifestó que se coordinará una reunión con las autoridades de los 62 distritos que abarca la emergencia para coordinar las acciones de prevención, asimismo, priorizarán los puntos más críticos para realizar una acción prevista y rápida, de esa manera, se evitarán grandes riesgos ante un posible desastre natural.

“Se ha tomado contacto con el gobierno regional teniendo en cuenta el Decreto Supremo N°072, en donde a los 62 distritos involucrados vamos a congregarle una reunión de coordinación técnica a fin de poder establecer intervenciones necesarias rápidas y urgentes en las zonas que probablemente pueden impactarse una fuerte precipitación en los últimos meses o los siguientes meses del año. En ese sentido, se establecerá una reunión para poder priorizar puntos críticos, ya que es importante identificar zonas que necesitamos realizar alguna acción prevista y rápida”, subrayó.

Noticias relacionadas

Afirman que “Chugur se ha convertido en un corredor del narcotráfico”

admin

Exigen atacar el avance de la minería ilegal impulsando trabajos de responsabilidad social en Cajamarca

admin

Con el apoyo de Newmont ALAC, Única Santa Anita de Otuzco convierte el reciclaje en un modelo de desarrollo

admin

Minería ilegal y bandas criminales van a desatar campaña de miedo en Elecciones Generales 2026

admin

Frente de Defensa de Hualgayoc denuncia que el Estado es el primer cómplice del avance de la minería ilegal

admin

Cajamarca espera la visita del Papa León XIV en el marco del Corpus Christi

admin

Dejar un comentario

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Privacy & Cookies Policy