Cajamarca-provincia Hualgayoc Minería Nacional

Operaciones de Gold Fields se abastecen de energía renovable

La empresa minera recibió de Kallpa Generación un certificado que garantiza el origen de fuente renovable de consumo de energía eléctrica en su operación Cerro Corona durante el 2021.

Durante todo el año 2021, las operaciones de Gold Fields fueron abastecidas de energía proveniente de la Central Hidroeléctrica Cerro del Águila, operada por Kallpa Generación, que utiliza el recurso hídrico, principal fuente renovable con que cuenta el Perú.

El suministro contratado por Gold Fields a Kallpa fue auditado y emitido por la International Renewable Energy Certificate (I-REC), organización que opera en países que agrupan más del 50% del consumo global de electricidad. Dicha organización certificó el origen renovable del proceso de generación y suministro de energía entre ambas compañías.

Gold Fields es una compañía minera que frente a los grandes desafíos ha renovado su propósito para impactar de manera favorable en todos sus públicos. Es decir, busca crear valor que perdure más allá de sus actividades y que transcienda en el tiempo.

Es un compromiso de Gold Fields abastecerse de energía renovable con el objetivo de cumplir con las metas trazadas por los Objetivos de Desarrollo Sostenible, en lo referido a la reducción de la huella de carbono. 

“Para seguir robusteciendo la sostenibilidad de nuestra empresa es necesario que continuemos identificando procesos que nos ayuden a impactar de manera positiva en el beneficio de nuestros diferentes públicos de interés. El consumir energía eléctrica 100% renovable es algo que definitivamente nos ayuda cumplir este objetivo”, señaló Luis Rivera, Vicepresidente Ejecutivo de Gold Fields.

“Kallpa es una compañía eléctrica que cuenta con un portafolio diversificado de generación en el Perú, aportando energía limpia y eficiente para garantizar el desarrollo de las industrias y del país”, señaló Rosa María Flores-Araoz, Gerente General de Kallpa.

Gold Fields reafirma su compromiso de actuar de manera segura, sostenida y responsable, resaltando a las personas como el alma de su negocio, lo cual se ve reflejado en su visión y, ante la pregunta ¿qué impacto quieren generar en sus diferentes grupos de interés y a nivel global? Su respuesta es genuina “Creamos valor que perdure más allá de la minería que impacte en el desarrollo de las personas y del país”.

Noticias relacionadas

Mineros ilegales buscan que congreso apruebe una norma que les otorgue control territorial para seguir operando con impunidad

admin

Cajamarca: “Recibimos con mucha alegría y optimismo anuncio del Presidente José Jerí de dejar encaminada la presa de Chonta”

admin

Mineria formal y sostenible genera cadena de valor y oportunidades de empleo para los jóvenes

admin

Minería ilegal paraliza proyectos mineros formales por más de $16 mil millones en Cajamarca

admin

Califican como excelente noticia el compromiso expresado por el Presidente Jerí de continuar con la fase de construcción de la presa de Chonta

admin

SNI – Cajamarca: Ampliación del REINFO espanta las inversiones formales

admin

Dejar un comentario

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Privacy & Cookies Policy